
Fernández Noroña y el PRI protagonizan discusión en redes sociales
Gerardo Fernández Noroña, publicó una imagen de varias curules vacías en el Senado, que parecen pertenecer a senadores del PRI

Fernández Noroña comentó con ironía que, ante la falta de representantes del grupo parlamentario priista, "la dictadura ya desapareció". SUN / ARCHIVO
A través de su cuenta en X, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, publicó una imagen de varias curules vacías en el Senado, que parecen pertenecer a senadores del PRI.
Fernández Noroña comentó con ironía que, ante la falta de representantes del grupo parlamentario priista, "la dictadura ya desapareció".

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) respondió recordando que en 2014, antes de asumir la presidencia del Senado, Gerardo Fernández Noroña fue "arrastrado" por las calles de la Ciudad de México por ser "insolente y majadero".
El PRI señaló que a él no lo desapareció -la dictadura- e incluso hoy es el presidente del Senado "tenga confianza en las vueltas que da la vida".
Si usted @fernandeznorona no desapareció cuando lo arrastraron por las calles por insolente y majadero, y hoy es el presidente del Senado, tenga confianza en las vueltas que da la vida. https://t.co/FAa3AQhCVM pic.twitter.com/aKtmakttaM
— PRI (@PRI_Nacional) October 31, 2024
Momentos después Fernández Noroña acusó que la foto compartida por el partido político es su "democracia que tanto añoran" y explicó que la suya es la "dictadura que sólo existe en su cabeza (de los priistas".
La foto que ustedes comparten es su "democracia" que tanto añoran. La que yo compartí, es la dictadura que sólo existe en su cabeza. Abur @PRI_Nacional. https://t.co/dwXNbANMVx
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) October 31, 2024
¿Por qué policías detuvieron a Fernández Noroña?
En 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se presentó una propuesta de leyes secundarias a la reforma en Telecomunicaciones, que incluía disposiciones para regular los contenidos de Internet.
Esta iniciativa provocó un amplio descontento en la población, desencadenando numerosas protestas, entre las que se destacó la participación de Fernández Noroña, quien manifestó su inconformidad frente al Senado.
Posteriormente en una breve confrontación entre manifestantes y miembros policiales fueron retirados, lo que el ahora presidente del Senado calificó de una represión policial.
MF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones