
Estas son las carreteras más peligrosas e inseguras de México
De acuerdo con la Guardia Nacional, cada año se reporta un promedio de mil 121 denuncias en carreteras federales

México cuenta con 176 mil 984 kilómetros de carreteras pavimentadas. ESPECIAL/CANVA
México cuenta con una amplia red de carreteras que conectan diversas regiones de México y son una de las opciones más usadas para trasladarse de un destino del país a otro. Sin embargo, no todas ofrecen condiciones óptimas de seguridad, y algunas destacan por su inseguridad debido a factores como accidentes viales, asaltos y deficiencias en su infraestructura.
Según información de la Red Nacional de Caminos, México cuenta con 176 mil 984 kilómetros de carreteras pavimentadas, divididos de la siguiente manera:
LEE: Muere elemento de GN en accidente carretero en Culiacán, Sinaloa
50 mil 798 kilómetros corresponden a carreteras federales.
103 mil 053 kilómetros pertenecen a carreteras estatales.
23 mil 131 kilómetros son carreteras municipales o privadas.
10 mil 923 kilómetros son carreteras de cuota.
¿Cuáles son las carreteras más peligrosas e inseguras de México?
De acuerdo con información de la Guardia Nacional, cada año se reporta un promedio de mil 121 denuncias relacionadas con robos a vehículos en carreteras federales, las cuales incluyen:
- Puebla – Córdoba.
- Autopista Matehuala – Monterrey.
- Ciudad de Morelia – Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
- Autopista México – Cuernavaca.
- Urracas – Matamoros – Reynosa.
- Querétaro – Irapuato.
- Carretera federal Toluca – México.
El gobierno federal, en coordinación con la Guardia Nacional y las autoridades estatales, ha implementado operativos de seguridad en puntos críticos de estas carreteras. Entre las estrategias destacan el aumento de patrullajes, la instalación de cámaras de vigilancia y la colocación de retenes para garantizar la seguridad de los viajeros.
LEE: México registra aumento del 1.47 % en homicidios dolosos hasta noviembre
Consejos para viajar seguro
Si planeas viajar por carretera, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
Planea tu ruta con antelación y evita conducir de noche.
Revisa el estado de tu vehículo antes de salir.
Mantén tus pertenencias fuera de la vista y utiliza aplicaciones como Google Maps para identificar rutas más seguras.
YC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones