
¿El Nobel de la Paz para AMLO? Esta es la propuesta de la diputada Patricia Armendáriz
La diputada federal y empresaria Patricia Armendáriz respaldó el Plan de Fraternidad que el Mandatario presentó este martes ante la ONU

AMLO presentó un proyecto para atender a las 750 millones de personas del mundo que viven con menos de dos dólares al día. XINHUA/Presidencia de México
Patricia Armendáriz, diputada federal por Chiapas y empresaria, propuso al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para recibir el Premio Nobel de la Paz por su Plan de Fraternidad y Bienestar presentado ante la ONU este martes.
La legisladora lamentó a través de Twitter que, pese al entusiasmo con que fue recibida la propuesta de AMLO por los países participantes en el evento, en México el plan se recibió con críticas.

"Qué triste que la acogida entusiasta de tantas organizaciones del Plan de Fraternidad de López Obrador contraste con el mutis y críticas de algunos mexicanos. El plan es de gran calado y tiene gran viabilidad", escribió Armendáriz en la red social.
Este martes, al presidir una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, AMLO presentó un proyecto para atender a las 750 millones de personas del mundo que viven con menos de dos dólares al día mediante un esquema de aportaciones de personas ricas, corporaciones privadas y países líderes del escenario mundial.

La estrategia, que fue recibida con agrado por más de 47 países, según el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard, consiste en cobrar un 4% de las fortunas individuales y corporativas más fuertes del mundo, además del 0.2% anual del Producto Interno Bruto (PIB) de los miembros del G-20.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones