
Disturbios en Venustiano Carranza no quedarán impunes: Rutilio Escandón
El gobernador de Chiapas condenó el incendio de viviendas y tiendas departamentales, así como el saqueo de la alcaldía del municipio, tras una convocatoria en redes sociales

Detallan que grupos de tzotziles destruyeron la alcaldía, una tienda comercial donde se venden aparatos eléctricos y tres casas particulares. TWITTER/@vialhermes
Una turba enfurecida quemó viviendas y una tienda departamental la madrugada de este jueves en el municipio de Venustiano Carranza después de una convocatoria en redes sociales que pretendió confundir a la población con el falso argumento de que el COVID-19 "no existe y fue creado para afectar a la gente humilde", informó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Además de una tienda departamental fueron vandalizadas las viviendas de los padres y los suegros del alcalde Amando Trujillo Ancheyta, así como de la madre del mandatario estatal, quien tiene 87 años de edad y vive sola, "sin personal de seguridad". En un comunicado, el gobernador Escandón Cadenas agregó que los actos violentos fueron protagonizados "por vulgares ladrones y cobardes". "Les garantizamos que este acto de vandalismo no quedará impune, y los responsables enfrentarán la justicia", sostuvo.
Queman Palacio Municipal de Venustiano Carranza, Chiapas, y realizan disturbios: con la idea de que "el coronavirus no existe", habitantes protestaron violentamente por la sanitización de áreas públicas con drones y utilizar "químicos tóxicos para matar a la gente" pic.twitter.com/xwVTiX7miF
— LectorMx (@LectorMx) May 28, 2020
En los hechos, dijo, participaron aproximadamente 30 personas luego de una convocatoria lanzada en redes sociales con la cual se "intentó confundir a la población con el falso argumento de que el COVID-19 no existe y fue creado para afectar a la gente humilde".
Los pobladores, señaló Escandón Cadenas, sin embargo, "no cayeron en esa trampa, y al no lograr los delincuentes su objetivo de engañarlos, salieron con odio a vandalizar, quemar y destruir casas". Las protestas se desembocaron después de que brigadas de Salud y protección Civil realizaron actividades de desinfección. El personal fue corrido porque aseguraron que se esparcen sustancias tóxicas.
Los manifestantes además bloquearon los accesos a la cabecera municipal para impedir el acceso de las autoridades.
Decenas de elementos federales y estatales ingresaron al municipio para restablecer el orden, en tanto la Fiscalía General del Estado abrió una investigación por los hechos vandálicos. El fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer que se integra la carpeta de investigación por los hechos que ocurrieron en Venustiano Carranza y confirmó que los tzotziles destruyeron la alcaldía, una tienda comercial donde se venden aparatos eléctricos y tres casas particulares, "con daños causados por este grupo de personas".
En Venustiano Carranza, denuncian que sectores de la población han desacatado las medidas de sana distancia y sanitarias, e incluso realizaron procesiones religiosas multitudinarias. Este jueves se registraron cuatro nuevos casos de COVID-19, con lo que suman 37 los enfermos por esta enfermedad.
JM
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones