
Diputado de Morena quiere regular las propinas de meseros y "viene viene"
Para Pedro Haces, se debe regular este rubro "para ayudar a todas y todos" los mexicanos

En México, aunque una propina parece ir de la mano del pago por un servicio, se debe entregar de manera voluntaria a los trabajadores. ESPECIAL / CANVA
La regulación de las propinas es un tema que de manera recurrente entra en discusión en México, ya que para muchas personas toca cuestiones como que deberían pagarse impuestos por recibirlas, porque algunas veces se cobran como parte de un servicio sin que se considere al consumidor, o porque lo que se recibe es poco para el trabajo que se realiza. En ese contexto, resalta lo que dijo el diputado federal de Morena, Pedro Haces, quien forma parte del grupo que está a favor de regularlas.
El morenista dice en un video que circula en redes sociales y que fue grabado ante los medios de comunicación, que él propone que se regule a los trabajadores que se mantienen a base del pago de propinas, y que esta iniciativa no contemplaría a meseros de forma exclusiva.
Para Pedro Haces, se debe regular el mercado de propinas "para ayudar a todas y todos".
En el video, el político destaca que "tenemos que regular no solo el mercado de propinas en los restaurantes, en las gasolineras, en los 'viene viene'. Hay que regular todo lo que no está bien regulado porque todas y todos somos mexicanos".
���� VAN POR REGULAR EL MERCADO DE PROPINAS
— Juan Ortiz ��️���� (@Juan_OrtizMX) November 26, 2024
El diputado Pedro Haces planteó la necesidad de regular las propinas en sectores como restaurantes, gasolineras y los llamados “viene-viene”.
Afirmó que muchas actividades laborales carecen de una regulación adecuada y destacó su… pic.twitter.com/WwDAkWQzGS
El diputado dice que será él mismo quien presente la propuesta en la actual legislatura, aunque no especificó cuándo lo hará.
Si bien la propuesta no se ha hecho de manera formal, algunos usuarios de redes sociales han expresado su opinión tanto a favor como en contra. Estos últimos dicen que, una ley contra esta forma de percibir ingresos, afectará a muchos trabajadores en el país.
Pedro Haces también forma parte del grupo que rechaza la iniciativa de reforma laboral, que busca reducir la jornada de 48 a 40 horas por semana.
En México, aunque la propina parece ir de la mano del pago por un servicio, se debe entregar de manera voluntaria a los trabajadores. No es obligatoria de ninguna manera ni se debe incluir en la cuenta de ningún cliente sin su consentimiento.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee si te interesa: Ebrard advierte del impacto de los aranceles de Trump… para EU
OF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones