
Día del Trabajo: ¿Habrá cobro de parquímetros este 1 de mayo?
El sistema encargado de mejorar la movilidad urbana

El uso del sistema ecoParq es sumamente sencillo. SUN / ARCHIVO
El Sistema EcoParq, el sistema de Gobierno de la CDMX encargado de mejorar la movilidad urbana y recuperar espacios públicos por medio de la instalación de parquímetros, mediante su cuenta oficial de X anunció que este 1 de mayo, Día del Trabajo, se suspenderá el cobró de parquímetros en la Ciudad de México.
El sistema, que es regulado por la Secretaría de Movilidad, actualmente opera en las siguientes colonias :
Polígono Anzures
- Anzures
Polígono Benito Juárez Sur
- Nochebuena
- Crédito Constructor
- Insurgentes Mixcoac
- San José Insurgentes
- Extremadura Insurgentes
Polígono Benito Juárez Norte
- Nápoles
- Ampliación Nápoles
- Ciudad de los Deportes
Polígono Florida
- Florida
Polígono Lomas
- Lomas de Chapultepec
- Lomas de Virreyes
- Polígono Polanco
- Bosques de Chapultepec
- Chapultepec Morales
- Polanco Chapultepec
- Polanco Reforma
- Palmitas
- Del Bosque
- Los Morales
- Rincón del Bosque
- Morales Sección Alameda
- Morales Sección Palmas
Polígono Roma-Condesa
- Roma Norte I
- Roma Norte II
- Hipódromo I
- Hipódromo II
���������� �������������������� para usuarios del sistema @��������������. pic.twitter.com/hRiXsGUYlS— ecoParq (@ecoParq) May 1, 2024
¿Cómo funciona EcoParq?
De acuerdo con la página oficial del Gobierno de la CDMX, el uso del sistema ecoParq es sumamente sencillo. Se registran las placas y se paga el tiempo que quieras quedarte estacionado, el parquímetro emitirá un boleto que se debe poner en un lugar visible del tablero.
EE
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones