
Despliegan operativo aéreo en Yucatán ante paso de "Cristóbal"
Con dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal se realiza un puente aéreo para brindar apoyo a 22 comunidades incomunicadas

A través del operativo se evalúa la situación de cada comunidad y se evacua a las personas en caso de ser necesario. TWITTER/MauVila
El Gobierno de Yucatán informó de las operaciones de un puente aéreo para brindar apoyo a los habitantes de 22 comunidades ubicadas al sur del estado que se encuentran incomunicadas por el paso de la tormenta tropical "Cristóbal".
Al respecto, el gobernador Mauricio Vila Dosal, explicó mediante su cuenta de Twitter que estas acciones se realizan con dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
El objetivo del operativo referido, indicó el mandatario, es proporcionar ayuda alimentaria a las familias afectadas, evaluar la situación de cada comunidad y evacuar a las personas en caso de ser necesario.
... quien está embarazada y será trasladada inmediatamente al Hospital General de #Tekax para su valoración. Agradezco la labor de los elementos de la @sspyuc. Seguimos trabajando para ayudar a las familias del estado ... (2/3) pic.twitter.com/Zi5WDVh8l8
— Mauricio Vila (@MauVila) June 6, 2020
Ambas aeronaves, tendrán su centro de operaciones en el municipio de Tekax, donde se abastecerán de combustible y despensas para las labores de ayuda comunitaria.
De manera adicional, personal de protección civil estatal mantiene recorridos a pie en las zonas inundadas para conminar a los residentes a reubicarse en un albergue temporal.
También, elementos de la SSP, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), permanecen laborando para disminuir el nivel del agua en las viviendas afectadas.
Continuando con las labores de apoyo a municipios y por instrucciones del Gobernador @MauVila, el día de hoy, salimos a recorrer las comisarías de los municipios de #Umán, #Chocholá y #Kopomá para valorar el nivel de afectación...(1/2) pic.twitter.com/YOtpv6mEBz
— IVEY (@Vivienda_Yuc) June 6, 2020
NR
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones