
Desplegarán mil 800 soldados y policías en Tijuana
El general Luis Cresencio Sandoval explica que la intención es "cubrir la ciudad" ante la ola de homicidios que se han registrado en la ciudad

Tijuana registró la cifra récord de dos mil 518 homicidios durante 2018, contra los mil 781 de un año anterior. EFE / ARCHIVO
México desplegará mil 800 soldados y policías en Tijuana, una ciudad fronteriza con Estados Unidos donde han incrementado los homicidios y que ha estado en la mira del gobierno estadounidense tras la llegada de miles de migrantes centroamericanos que buscan el sueño americano, informaron este viernes fuentes oficiales.
"El lunes empezamos este plan en Tijuana, en efecto ha crecido el número de homicidios (...) y es de las ciudades en donde ha habido más violencia en estos últimos tiempos", dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.
El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional, explicó por su parte que la intención es "cubrir la ciudad, dividir la ciudad en diferentes sectores" que serán resguardados por soldados, policías federales y estatales que se unirán al dispositivo ya desplegado actualmente.
Se trata de "una suma de mil 800 hombres trabajando en el área", aseguró.
Tijuana registró la cifra récord de dos mil 518 homicidios durante 2018, contra los mil 781 de un año anterior, según cifras oficiales.
Desde noviembre pasado, miles de centroamericanos -la mayoría familias con niños- han logrado llegar a Tijuana tras viajar en caravana desde Honduras, con la esperanza de llegar a Estados Unidos para pedir asilo y encontrar una vida lejos de la pobreza y la violencia en sus países.
Esto desató la furia del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó las caravanas centroamericanas de "invasión" a su país y desplegó miles de soldados en su frontera sur.
Además de poner trabas en el proceso de petición de asilo a los centroamericanos, insiste en la costosa construcción de un nuevo muro fronterizo para evitar la inmigración ilegal.
Alegando cifras "récord" de homicidios en México, Trump dijo el jueves en Twitter que esta situación "contribuye en mucho a la crisis humanitaria" que se vive en la frontera sur.
Es "incluso peor que Afganistán (...) ¡El muro será construido!", escribió.
GC
Lee También
-
Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el viernes 18 de abril de 2025
-
Detienen a Hugo Buentello, exsubdirector en Liconsa, por fraude en Segalmex
-
¿Cuántas y cuáles han sido las llamadas entre Trump y Sheinbaum?
-
Jóvenes Escribiendo el Futuro: Estos apellidos recibirán su pago del 21 al 28 de abril
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones