Sábado, 29 de Marzo 2025
México | Cuaresma 2025

¿Cuál es el objetivo de la Cuaresma?

Una temporada importante para el mundo católico está por llegar. Se trata de la Cuaresma

Por: SUN .

En particular, el Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma, los fieles se abstienen de consumir carnes rojas, sustituyéndolas por pescado, mariscos o pollo. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En particular, el Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma, los fieles se abstienen de consumir carnes rojas, sustituyéndolas por pescado, mariscos o pollo. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Una temporada importante para el mundo católico está por llegar. Se trata de la Cuaresma, un tiempo que invita a la oración y a la penitencia. Pero ¿Qué es exactamente este tiempo y cuál es su propósito? Aquí te contamos. 

El Miércoles de Ceniza es una de las fechas más significativas para la religión católica, marcando el inicio de la Cuaresma.

Este día, que en 2025 se celebrará el próximo 5 de marzo, está vinculado al rito de la ceniza, que se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior.

Lee: Captan a alcaldes de Morelos reunidos con líder del Cártel de Sinaloa

La imposición de la ceniza es un símbolo de penitencia y de humildad, recordando a los fieles que "polvo somos y en polvo nos convertiremos". Este gesto invita a los creyentes a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y a acercarse más a Dios.

La Cuaresma, que concluye el 17 de abril, da comienzo a un periodo de oración, ayuno y penitencia. A lo largo de estos días, los católicos se comprometen a renovar su vida espiritual mediante el arrepentimiento y la conversión del corazón.

Además, tiene como objetivo recordar el sacrificio de Jesucristo en su paso por la Tierra y es vista como una oportunidad para reenfocar la vida en valores cristianos fundamentales.

Revisa: Así cotiza el dólar en Banco Azteca este miércoles 19 de febrero

Uno de los actos más comunes durante este tiempo es el ayuno, que implica la privación parcial de alimentos.

En particular, el Miércoles de Ceniza y los viernes de Cuaresma, los fieles se abstienen de consumir carnes rojas, sustituyéndolas por pescado, mariscos o pollo. Esta práctica responde a una tradición que simboliza el sacrificio de Jesús, quien se abstuvo de ceder ante las tentaciones del diablo durante su ayuno en el desierto.

Asimismo, según algunos creyentes, durante la Semana Santa, la carne roja representa el cuerpo de Cristo crucificado, lo que hace que su abstinencia sea una manera de honrar su sacrificio y recordar su muerte en la cruz.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones