![Sheinbaum afirmó que los mexicanos generan el 10 % del PIB de Estados Unidos, fortaleciendo la economía de ese país. EFE](/__export/1739677710675/sites/elinformador/img/2025/02/15/a49c8b66e1626345bc51b43ba76efa4104735b77w_crop1739677710119.jpg_26569505.jpg)
La estrategia de seguridad golpea finanzas del narco
Autoridades han asegurado drogas, armas y químicos, debilitando la estructura financiera del crimen organizado
![El fentanilo y la metanfetamina han sido los principales narcóticos incautados en estos decomisos históricos. ESPECIAL](/__export/1738147810720/sites/elinformador/img/2025/01/29/imagen_imagen_whatsapp_image_2025-01-23_at_6_59_58_pm_crop1738147217934.jpg_1970638775.jpg)
El fentanilo y la metanfetamina han sido los principales narcóticos incautados en estos decomisos históricos. ESPECIAL
El Gobierno de México ha dado un duro golpe a los cárteles del narcotráfico en los primeros cuatro meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Las acciones de seguridad han provocado pérdidas de al menos 53 mil 770 millones de pesos (casi dos mil 600 millones de dólares) a las organizaciones criminales, según informó ayer el Gobierno federal.
De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, desde el 1 de octubre, cuando Sheinbaum asumió la Presidencia, las autoridades han detenido a 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto. Además, han confiscado cuatro mil 981 armas de fuego y 90 toneladas de droga, incluyendo mil 252 kilogramos de fentanilo y más de 738 mil pastillas de este narcótico sintético.
Las operaciones han sido realizadas en conjunto por elementos del Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República. García Harfuch destacó que la estrategia se basa en labores de prevención, vigilancia y operativos de inteligencia.
Uno de los logros más importantes ha sido el desmantelamiento de 139 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas, donde se aseguraron 239 mil 361 litros y 91 mil 443 kilogramos de sustancias químicas. También se decomisaron 232 reactores de síntesis orgánica, 81 condensadores y 63 destiladores utilizados en la fabricación de drogas.
Estos golpes al crimen organizado se han llevado a cabo en varias Entidades del país, entre ellas Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
García Harfuch resaltó la importancia de la incautación de 560 kilogramos de metanfetaminas y 30 kilogramos de fentanilo en la ciudad de Tecate, Baja California, con un valor estimado de 416 millones de pesos (cerca de 20 millones de dólares). Además, informó sobre la detección de un contenedor proveniente de China en el puerto de Manzanillo el pasado 10 de enero, el cual contenía 65 litros de precursores químicos para la fabricación de drogas.
Coordinación, clave en la lucha contra el crimen
El secretario de Seguridad destacó que la clave de estos resultados ha sido la coordinación entre las distintas instituciones de seguridad del país. Durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional, García Harfuch subrayó que la estrategia se ha basado en la colaboración con los estados para detener a los principales generadores de violencia y reducir la impunidad. “Esta coordinación ha sido fundamental para incrementar nuestra capacidad de respuesta y operación”, señaló el funcionario, quien también agradeció el apoyo de la FGR y su titular, Alejandro Gertz Manero, en la lucha contra el crimen organizado.
El Gobierno reiteró su compromiso de seguir combatiendo el narcotráfico con una estrategia basada en inteligencia, investigación y operativos conjuntos. Según las autoridades, el objetivo es debilitar la estructura financiera de los cárteles y garantizar mayor seguridad en el país.
CT
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones