
Corrupción, “impuesto” que disminuye productividad: Arely Gómez
La funcionaria indicó que la SFP puso en marcha tres laboratorios móviles de verificación de calidad de obras federal, para inhibir la corrupción y bajar los costos de mantenimiento en infraestructura

La Secretaría de la Función Pública invirtió 15 millones de pesos en los laboratorios móviles. TWITTER / @SFP_mx
Con una inversión de 15 millones de pesos, la SFP puso en marcha el funcionamiento de tres laboratorios móviles de verificación de calidad de obras federal con lo que se busca inhibir la corrupción y bajar los costos de mantenimiento
Al poner en marcha tres laboratorios móviles de verificación de calidad de materiales en obras federales, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez advirtió que la corrupción es un impuesto arbitrario que disminuye la productividad del país y reduce la calidad de las infraestructuras.
La Mtra. @ArelyGomezGlz puso en marcha 3 Laboratorios Móviles de última generación para la verificación en obra pública por parte de la @SFP_mx. La misión es clara: combatir la corrupción en todas sus facetas. Un logro que cuenta y cuenta mucho. pic.twitter.com/gvVxr8pAad
— Dante Preisser (@DantePreisser) 14 de marzo de 2018
“La corrupción afecta en diferentes formas a la economía, porque atenta contra las obras establecidas para la realización de obra pública porque actúa como un impuesto arbitrario, incrementa la inversión pública, pero su productividad disminuye, reduce la calidad de las infraestructuras”.
Con una inversión de 15 millones de pesos, la SFP puso en marcha el funcionamiento de tres laboratorios móviles de verificación de calidad de obras federal con lo que se busca inhibir la corrupción y bajar los costos de mantenimiento en los proyectos de infraestructura.
En la SFP, al dar el banderazo de salida de los tres laboratorios, Arely Gómez dijo que éstos permitirán en tiempo real e “in situ” realizar verificaciones sobre la calidad de materiales como concreto, asfalto, acero y termotecnia durante los trabajos de construcción de obra pública.
La puesta en funcionamiento de los laboratorios móviles, es una acción en respuesta a la necesidad de actualizar los sistemas de auditoría para una sociedad moderna, que exige transparencia, rendición de cuentas y un mejor Gobierno. pic.twitter.com/YXVXHV8DXV
— SFP México (@SFP_mx) 14 de marzo de 2018
Los laboratorios, dijo, cuentan con equipo de última generación lo que permitirá verificar en cambio los diversos materiales de construcción, así como realizar pruebas en el sitio de la obra y permitirá verificar los vicios ocultos en los materiales utilizados para asegurar la inversión pública.
SA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones