Miércoles, 23 de Abril 2025

¿Cómo puedo obtener mi certificado de supervivencia?

Las y los pensionados que no verifiquen su supervivencia, podrán tener suspendido el envío de sus cheques de pensión

Por: Fabián Flores

Si eres pensionado o pensionada del gobierno federal (IMSS, ISSSTE, ISSFAM) o de otra institución y resides en el extranjero, debes obtener tu certificado de supervivencia. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Si eres pensionado o pensionada del gobierno federal (IMSS, ISSSTE, ISSFAM) o de otra institución y resides en el extranjero, debes obtener tu certificado de supervivencia. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Las Instituciones de Seguridad Social mexicanas, como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre otras, solicitan a sus pensionados que tienen su residencia fuera de territorio nacional, comparecer ante una oficina consular mexicana y obtener el documento denominado “certificado de supervivencia”, con el cual podrán comprobar ante dichas instancias su existencia física y, por lo tanto, que sus derechos de pensión continúan vigentes.

¿Cómo presentar tu certificado de supervivencia?

Si eres pensionado o pensionada del gobierno federal (IMSS, ISSSTE, ISSFAM) o de otra institución y resides en el extranjero, debes obtener tu certificado de supervivencia ante la oficina consular más cercana a tu domicilio. Acércate a las oficinas consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) e infórmate.

¿Qué documentos necesito para tramitar mi certificado de supervivencia?

ISSSTE

Deben cumplir con la certificación de vigencia de derechos en los meses de enero o febrero para el primer semestre; y en los meses de julio o agosto para el segundo semestre.

Te recomendamos: Así fue el recibimiento al Canelo Álvarez en Arabia Saudita para su pelea ante Scull 

El pensionado debe acudir personalmente a la Representación Consular y solicita la expedición del “Certificado de Supervivencia”, presentando la siguiente documentación:

  • Original y fotocopia de su credencial de pensionista expedida por el ISSSTE. En el caso de que no la tenga, se deberá identificar (pasaporte, matrícula consular, credencial INE, etc.) y proporcionar el número de pensionista que el ISSSTE le haya asignado
  • Último talón de pago
  • Una fotografía, de frente, a color, tamaño credencial

ISSFAM

Deberán pasar a certificar dos veces al año, la primera ocasión del 1 al 31 de marzo y la segunda del 1 al 30 de septiembre.

El pensionado debe acudir personalmente a la representación consular y deberá acreditar su identidad presentando:

  • Original y copia de su Tarjeta de Filiación, expedida por el ISSFAM
  • Una fotografía tamaño credencial a color

Nota: No requieren presentar su último talón de cobro.

Te puede interesar: PlayStation 5 sube de precio en ESTOS países por incertidumbre económica 

IMSS

Las y los pensionados no tienen fechas previamente establecidas para su verificación de supervivencia, la única condición es que se acredite cada 6 meses.

El pensionado debe acudir personalmente a la Representación Consular más cercana a su domicilio y solicitar la expedición del “Certificado de Supervivencia”, presentando la siguiente documentación:

  • Original y fotocopia de su credencial de pensionista. En el caso de que no la tenga, se deberá identificar (pasaporte, matrícula consular, credencial INE, etc.) y proporcionar el número de seguridad social de 11 dígitos que el IMSS le haya asignado
  • Último talón de pago si cuenta con éste
  • Una fotografía

Lee también: Empresa automotriz japonesa trasladará producción a Estados Unidos 

Otros Institutos

El pensionado debe acudir personalmente a la oficina consular más cercana a su domicilio y solicitar la expedición del “Certificado de Supervivencia”, presentando la siguiente documentación:

  • Acreditar su identidad
  • Proporcionar su número de pensionista
  • Presentar una fotografía reciente, de frente, tamaño credencial a color

Cabe destacar que a los pensionistas que no verifican su supervivencia, las instituciones les pueden suspender el envío de sus cheques de pensión. Este certificado no genera pago de derechos.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor rutina de skincare? Dermatóloga responde 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones