Miércoles, 26 de Junio 2024
México | Clima MX

México se prepara para el azote de la tormenta tropical "Alberto"

La tormenta tropical “Alberto” aún no se forma, pero los preparativos para su impacto ya comienzan

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Para este martes y miércoles se pronostican lluvias torrenciales en varias regiones, incluyendo Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León. AFP / ARCHIVO

Para este martes y miércoles se pronostican lluvias torrenciales en varias regiones, incluyendo Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León. AFP / ARCHIVO

La tormenta tropical “Alberto” aún no se forma, pero los preparativos para su impacto ya comienzan. 

México informó que puso en marcha medidas preventivas y de alerta para proteger a la población en las áreas afectadas. Autoridades de diversos niveles gubernamentales se encuentran uniendo esfuerzos para enfrentar los posibles impactos de este fenómeno meteorológico.

No te pierdas: Guadalajara y la temporada de lluvias: qué esperar este martes

Según información proporcionada por la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el ciclón se ubicó a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, con vientos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 11 km/h. Se anticipa que durante las próximas horas se intensifique y se convierta en la tormenta tropical "Alberto".

Te puedes interesar: Alertan alerta máxima en este estado ante llegada de tormenta "Alberto"

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió sobre la influencia de este sistema en estados como Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, donde se esperan lluvias intensas y vientos significativos.

Para este martes y miércoles se pronostican lluvias torrenciales en varias regiones, incluyendo Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León. Por ende, se cerraron puertos y se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Además, lee: Suspenden clases por tormenta "Alberto"; estas son las zonas afectadas

Además, alrededor de 2 mil 900 refugios están disponibles para quienes requieran resguardarse del temporal. Laura Velázquez Alzúa, directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, instó a mantener la vigilancia y preparación ante cualquier eventualidad, subrayando la colaboración entre entidades gubernamentales para coordinar las acciones de respuesta.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones