Sábado, 29 de Junio 2024

Gran paso histórico; ¿Qué significa que México elija una mujer como Presidenta?

En México 65 hombres han sido candidatos a la presidencia, 55 llegaron al poder. Pero desde 1982, 8 mujeres se han postulado. Ahora una de ellas será presidenta.

Por: Brenda Barragán

México hará historia en el 2024 nombrando a su primera presidenta, gran sorpresa en un país marcado por el machismo y la misoginia. X/@claudiasheinbaum

México hará historia en el 2024 nombrando a su primera presidenta, gran sorpresa en un país marcado por el machismo y la misoginia. X/@claudiasheinbaum

Luego de una larga jornada electoral, México se relaja y espera con paciencia los resultados oficiales de las elecciones, sin embargo en cuanto al cargo de la presidencia, según los resultados preliminares, Claudia Sheinbaum, quien es candidata por Morena se perfila como la ganadora indiscutible derrotando a Xóchitl Gálvez y Máynez.

Según las declaraciones oficiales de la Consejera Presidente del INE, Guadalupe Taddei Zavala, Sheinbaum es la virtual ganadora de la elección presidencial de 2024, pues las estadísticas cerraron a su favor con más del 58% del conteo rápido. Mientras que Xóchitl Gálvez registró 28.6% y Jorge Álvarez Máynez 10.8%.

Esta última confirmado por el Instituto Nacional Electoral (INE), quien dio a conocer los resultados del conteo rápido para la presidencia del país con base en datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares PREP.

LEE: Con Sheinbaum se rompe la tradición, ¿Cuándo tomará protesta como presidenta de México?

Que Sheinbaum sea nombrada la primera presidenta de México marca un antes y después en la historia del país, pues desde el México independiente se han nombrado 55 jefes de estado hombres en el proceso de democracia representativa.

Sin embargo esta victoria es un enorme desafío cultural pues según el PNUD (2022) el  90.09 de la población mexicana duda del talento femenino y persiste la discriminación contra las mujeres, expresado en todos los ámbitos de la vida.

Este es el resumen de la lucha de las mujeres por ocupar espacios públicos y participar en la toma de decisiones, ya que las mujeres están a la vanguardia de los cambios sociales “un nuevo espíritu del tiempo”, como le llamó apenas ayer la politóloga uruguaya Line Barreiro.

Las mujeres en la historia de la política mexicana

Claudia Sheinbaum tiene un precedente importante en cuanto a las mujeres que se lograron posicionar en algún cargo importante dentro de la política mexicana; esta nueva presidenta de México tenía 2 años cuando se eligió la primera senadora de la República, María Lavalle Urbina, 7 años después del voto federal femenino y 16 años cuando fue elegida constitucionalmente la primera gobernadora en Colima, la poeta Griselda Álvarez, en 1979 y habían pasado 26 desde el logro de la ciudadanía femenina en 1953.

Con Claudia ya son 14 jefas de estado en funciones en todo el mundo, y será la 16 entre las mujeres presidentas en América Latina, siendo la última Isabel Perón asumió en 1974 luego de la muerte del presidente Juan Perón en Argentina. De 1979 a la fecha hemos tenido 16 gobernadoras, tras el comienzo de la lucha por las cuotas de representación política en 1996 y la paridad lograda en 2021, dejaron de llegar cada 12 o 7 años.

Sheinbaum y el feminismo

Si bien durante el mandato de AMLO no hubo un diálogo ni una lucha en conjunto con el movimiento feminista en general, se espera agregar a la agenda de la próxima administración un espacio de discusión sobre las necesidades de las mujeres por parte de al menos 5 organizaciones nacionales, hasta con la participación de 240 grupos de todo el país.

La Fuerza Política Feminista Todas México, el 8 de septiembre de 2023, marcaron agenda a quien será la nueva presidenta de la República y a todas las que quieran legislar, administrar o impartir justicia. 

LEE: Funciones del esposo de Sheinbaum, Jesús Tarriba, como “primer caballero de México”

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones