Miércoles, 26 de Junio 2024

Ciudades donde se tramita más rápido la visa americana

Constantemente el Departamento de Estado actualiza los tiempos de espera para solicitar la una cita y tramitar la visa de turista

Por: Yahaira Chagollan

Si es la primera vez que solicitas la visa estadounidense, deberás asistir obligatoriamente a una entrevista. X /@USEmbassyMEX

Si es la primera vez que solicitas la visa estadounidense, deberás asistir obligatoriamente a una entrevista. X /@USEmbassyMEX

La visa estadounidense es un documento crucial para visitar Estados Unidos. Sin embargo, su obtención puede ser difícil debido a diversos factores, especialmente la alta demanda que causa la saturación de citas en embajadas y consulados.

Pese a que la Embajada de Estados Unidos está trabajando en un proceso que permita agilizar los trámites de visado, hasta ahora, no se ha logrado normalizar por completo el proceso de citas para tramitar la visa por primera vez, y en algunos consulados, los tiempos de espera son más prolongados.

LEE: Visa americana: Fechas actualizadas para tramitarla por primera vez en CDMX

¿En qué ciudades se tramita más rápido la visa?

Constantemente el Departamento de Estado actualiza los tiempos de espera para solicitar la una cita y tramitar la visa de turista, por lo que es importante consultar las fuentes oficiales tanto de los consulados como de la Embajada de Estados Unidos para obtener mayor precisión en cuanto a próximas fechas.

Hasta ahora, las ciudades con los tiempos de espera más reducidos son las siguientes:

Monterrey: 476 días de espera.

Nogales: 472 días de espera.

Tijuana: 430 días de espera.

Nuevo Laredo: 423 días de espera.

Matamoros: 399 días de espera.

PUEDES LEER: Visa americana: ¿Cuánto tiempo debes esperar para pedirla de nuevo si fuiste rechazado?

Requisitos para tramitar la visa por primera vez

Si es la primera vez que solicitas la visa estadounidense, deberás asistir obligatoriamente a una entrevista con un oficial consular, lo cual prolonga el proceso. A continuación se detallan los requisitos necesarios:

  • Tener pasaporte mexicano vigente.
  • Llenar el formulario DS-160.
  • Crear una cuenta en el Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado.
  • Realizar el pago de $185 dólares en uno de los bancos autorizados.
  • Seleccionar las fechas de tu cita en el CAS y en la Embajada de Estados Unidos.
  • Acudir a tu cita en el CAS para toma de huellas biométricas.
  • Acudir a tu entrevista en la Embajada de Estados Unidos.
     

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones