
¿Quién era Carlos Manuel Urzúa, exsecretario de Hacienda de López Obrador?
Carlos Manuel Urzúa, falleció este lunes a los 68 años, fue el titular de la SHCP al inicio de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Carlos Manuel Urzúa Macías nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes. SUN/ ARCHIVO.
El ex secretario de Hacienda al inicio del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Carlos Manuel Urzúa, falleció este lunes a los 68 años, según informó la Policía de la Ciudad de México.
Tan solo en octubre de 2023, Carlos Urzúa se unió al equipo de la candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez por la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
¿Quién es Carlos Urzúa?
Carlos Manuel Urzúa Macías nació el 9 de junio de 1955 en Aguascalientes.
El exfuncionario estudió matemáticas en el Instituto Tecnológico de Monterrey y una maestría en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Además, fue maestro y doctor de Economía por la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos. También fue profesor del Colegio de México de 1989-2000.
En el año 2004 formó parte del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) como investigador nivel III y perteneció a la Academia Mexicana de Ciencias.
Profesionalmente fue consultor del Banco Mundial, la Comisión Económica para América Latina, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico.
Cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue Jefe de Gobierno, Urzúa fue designado como secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal durante de 2000 a 2003.
Posteriormente en 2018, Carlos rindió protesta como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante la administración de Lopez Obrador como Presidente de México.
-
Te recomendamos: Beca HumanidadEs; ¿Cómo obtener el apoyo de 36 mil pesos de la UNAM?
Sin embargo, en julio de 2019, meses después de ser nombrado secretario de Hacienda renunció a su cargo. Urzúa denunció casos de nepotismo en la dependencia, además de discrepancias en la política económica.
Debido a lo anterior, Carlos Urzúa se convirtió en la séptima persona que renunció al gabinete de López Obrador a menos de un año del inicio de su administración.
Después de esto, Carlos Urzúa volvió a desempeñarse como profesor e investigador en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, además de, como se mencionó anteriormente, unirse al equipo de Galvéz.
NA
Lee También
-
Estas son las tarjetas participantes en la primera Venta Nocturna de Liverpool
-
Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco afina estrategias ante aranceles
-
Suspenden clases en El Salto y Tlajomulco por emergencia atmosférica
-
Beca Rita Cetina: Apellidos que reciben su PAGO mañana viernes 04 de abril
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones