
¿Podrían quitar concesión del Parque Bicentenario tras accidente?
La Presidenta Sheinbaum pidió a la Sedatu revisar la concesión del Parque Bicentenario, en donde se realiza el Festival Ceremonia

Estas son las posibilidades de que el Festival Ceremonia pierda la concesión del Parque Bicentenario para relizar sus eventos musicales. SUN / ARCHIVO
Revisarán la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente mortal ocurrido el pasado sábado en el Festival Ceremonia. Así lo hizo saber la Presidenta Claudia Sheinbaum quien recordó que en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto se cambió dicha concesión, pues la tenía la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y se pasó a un particular.
Por ello solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que revise la concesión, en qué condiciones está y que se revise si bajo esta circunstancia es factible retirarla.
"Ayer (domingo) le pedí a Elena Vega, que es la secretaria de Sedatu, que es quien ve este tema, que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condiciones está esta concesión y que revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirar esta concesión o no que, en todo caso, la administra el gobierno", puntualizó.
"No debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocado este equipo que se cayó", dijo.
Lee: Así va la tabla de goleo en la Liga MX tras acabar la Jornada 14
Al ser cuestionada sobre si se investigará a los organizadores del Festival Ceremonia, respondió que todo debe ser investigado por la fiscalía, tanto organizadores como servidores públicos.
"Lamentamos y enviamos nuestra solidaridad a los familiares de las personas que perdieron la vida en este accidente", expresó en conferencia.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que revisar la concesión del Parque Bicentenario —como lo anunció la Presidenta Sheinbaum— ayudará a "garantizar que haya más seguridad, ya no es privado tras privado que se encargan, sino el gobierno federal asumir la responsabilidad de los eventos que se lleven a cabo, creo que eso nos garantiza la no repetición".
Te puede interesar: ¿Cuál es el internet más rápido que se ofrece en México?
¿Por qué se puede revocar una concesión como la del Parque Bicentenario?
De acuerdo con el título de concesión firmado entre el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP por un periodo de 25 años, se procederá a revocar la concesión por incumplir de manera reiterada con cualquiera de las obligaciones contenidas en el título de concesión, que no hablan de decesos de asistentes; y dejar de pagar, pagar extemporáneamente o cuando estas conductas se presenten de manera reiterada, respecto de los derechos por uso y aprovechamiento de inmuebles federales.
Además, la concesión podrá extinguirse por cualquiera de las causas siguientes: vencimiento del término por el que se otorga; renuncia del concesionario, es decir, de la empresa, ratificada ante el Indaabin; desaparición de su finalidad o del bien objeto de la concesión; desaparición de la persona moral; nulidad, revocación y caducidad; declaratoria de rescate; y cuando se afecte la seguridad nacional.
También lee: La Profeco revela cuánto tiempo tienes de gracia para cancelar tu servicio de Totalplay
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones