Miércoles, 26 de Junio 2024

López Obrador promete protección a inspectores de aguacate de Estados Unidos

“Si ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos”, dijo el Presidente

Por: EFE

Pese al conflicto, López Obrador aseveró que hay

Pese al conflicto, López Obrador aseveró que hay "buenas relaciones" con Washington. EFE / PRESDENCIA DE MÉXICO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió este miércoles que habrá protección para inspectores agrícolas de Estados Unidos, que esta semana suspendió el comercio de aguacate y mangos de Michoacán, ante amenazas y agresiones por parte del crimen.

"Si ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos, como siempre lo hemos hecho, y ayudarlos en su función", declaró el Mandatario en su conferencia matutina.

Aún así, López Obrador insistió en "que no se tomen medidas unilaterales que no corresponden a la buena relación" entre ambos países, "una relación de amistad, de socios comerciales".

"Entonces no va a haber ningún problema, no va a haber pleito", previó.

LEE: ¡Superpeso vuelve a CAER!; esta es la cotización del dólar para este miércoles

Sus declaraciones se producen, tras un anuncio este martes de la Embajada de Estados Unidos sobre la suspensión de inspecciones de aguacates y mangos de Michoacán hasta que se resuelvan los “problemas de seguridad”,después de que dos funcionarios estadounidenses "fuesen agredidos y detenidos recientemente".

El embajador Ken Salazar reveló que dos empleados del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) "fueron agredidos y detenidos recientemente mientras realizaban su trabajo en el estado de Michoacán inspeccionando aguacates", aunque precisó que "ya no están en cautiverio".

También en 2022 hubo una medida igual cuando el crimen organizado amenazó a inspectores del USDA en el mismo estado, uno de los que tienen más homicidios en el país.

Pese al conflicto, López Obrador aseveró que hay "buenas relaciones" con Washington, por lo que auguró una pronta solución al freno comercial, que solo afecta a Michoacán, pero es el mayor productor de aguacate y solo uno de dos estados autorizados para exportar el fruto a Estados Unidos.

Te puede interesar: Jalisco se frota las manos para exportar más aguacate

"Lo del aguacate lo tenemos que resolver, llevamos muy buena relación con el presidente (Joe) Biden, con el embajador Ken Salazar, seguramente en estos días se va a llevar a cabo una reunión, le voy a pedir a la secretaria de Relaciones (Exteriores), Alicia Bárcena, que busque al embajador y que se resuelva", dijo.

El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1.68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones