Sábado, 29 de Junio 2024

López Obrador felicita a familia de Julian Assange por su liberación

El Presidente aseguró que mantener en la cárcel al fundador de WikiLeaks era como tener en prisión a "la libertad de expresión"

Por: EFE

López Obrador ha sido uno de los principales defensores de Assange, a quien le ofreció asilo porque lo consideraba un

López Obrador ha sido uno de los principales defensores de Assange, a quien le ofreció asilo porque lo consideraba un "preso político" y con cuya familia se reunió en varias ocasiones. EFE / J. Méndez

Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que mantener en la cárcel al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, era como tener en prisión a "la libertad de expresión", por lo que celebró su liberación tras un acuerdo con la Justicia de Estados Unidos.

Durante su tradicional rueda de prensa, el Mandatario manifestó: "Estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian, era una cosa muy injusta, era como tener en prisión la libertad y en especial la libertad de expresión".

López Obrador se refirió así a la liberación ayer lunes de Julian Assange, quien salió de la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido tras alcanzar un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que le permitirá regresar a Australia.

"Felicitar a Julian, a sus familiares, a su papá, a sus hermanos, a sus amigos, a millones de mexicanos y de todos los países del mundo que participaron para hacer posible la libertad de Julian Assange", dijo el mandatario.

Recordó que su gobierno se sumó a esa campaña para buscar la liberación del periodista, por lo que insistió en que están "muy contentos por la salida de la cárcel de Julian".

Aunque descartó que vaya a comunicarse con Assange, aseguró que él sabe lo que en el Gobierno de México hicieron mientras estuvo en la cárcel, pues recordó que envió cartas a los presidentes estadounidenses Donald Trump (2017-2021) y Joe Biden para interceder por su libertad.

"Ellos (Assange y sus familiares) saben lo que hicimos, tanto con el gobierno del presidente Trump como en el gobierno del presidente Biden", zanjó.

Expuso además una carta enviada a Joe Biden, fechada en enero de 2023, en la que le mencionaba que México estaba dispuesto a acoger al australiano.

López Obrador ha sido uno de los principales defensores de Assange, a quien le ofreció asilo porque lo consideraba un "preso político" y con cuya familia se reunió en varias ocasiones.

Assange comparecerá el miércoles en un tribunal de las Islas Marianas, territorio estadounidense en el océano Pacífico, para finalizar su acuerdo con el Departamento de Justicia.

La Justicia estadounidense acusó a Assange de 18 delitos por violar la Ley de Espionaje por una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia en 2010, cuando reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, entre otros asuntos.

Según el acuerdo con el Departamento de Justicia, Assange se declarará culpable este miércoles, durante una audiencia judicial, de un solo cargo por conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: Julian Assange: ¿Quién es y qué fue lo que hizo?

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones