
AMLO compara logo de "Sí por México" con propaganda de Pinochet
Esta similitud gráfica puede ser irrelevante. Pero el parecido de la ultraderecha mexicana con el pinochetismo no lo es. Aguas", declara López Obrador

López Obrador puntualiza que "puede ser coincidencia". TWITTER / @lopezobrador_
El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comparó el logo del grupo recién creado "Sí por México", con el usado en Chile por Augusto Pinochet, "Sí Pinochet", al hablar de corrupción en su conferencia "mañanera".

"Es pura coincidencia eh, seguramente, pero van a ver el logotipo. De pura coincidencia, este es Claudio X. González hijo, que se lanzó en contra de los maestros en Oaxaca (...) esa es una característica de todos estos personajes, son de doble discurso, de doble moral, mucha hipocresía", refirió AMLO.
"Es el Sí, parecido al Sí que utilizó Pinochet", dijo López Obrador al hablar del golpe de Estado en contra del gobierno chileno de Salvador Allende en 1973.
"El grupo llamado Sí por México usa un logo muy parecido al que usó el genocida Augusto Pinochet para promoverse en el plebiscito en Chile en 1988. Esta similitud gráfica puede ser irrelevante. Pero el parecido de la ultraderecha mexicana con el pinochetismo no lo es. Aguas", se lee en el mensaje que presentó el Presidente.
Avanza la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Conferencia matutina. https://t.co/LTGVZ5YtZM
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 22, 2020
López Obrador puntualizó que "puede ser coincidencia".
Asimismo, AMLO mencionó que si surge un grupo como Frenaaa, y ahora el de Claudio X. González, es lógico porque ellos estuvieron apoyando toda la política privatizadora. "Desde Salinas, su papá era asesor económico de Salinas, ellos se beneficiaron con plantas eléctricas", dijo.
"De todas formas están en su derecho, pero somos distintos, somos diferentes", declaró.
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones