Jueves, 27 de Junio 2024

López Obrador acusa a la ONU de "no actuar con integridad"

Tras la crítica de la ONU por la violencia durante el periodo electoral en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador la acusa de “no actuar con integridad”

Por: EFE

La ONU declaró que las elecciones del 2 de junio fueron las más letales en la historia de México. SUN/ARCHIVO

La ONU declaró que las elecciones del 2 de junio fueron las más letales en la historia de México. SUN/ARCHIVO

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, acusó esta mañana a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de “no actuar con integridad”, acusación que tuvo lugar tras la crítica del organismo internacional a la violencia por las pasadas elecciones del 2 de junio, en las que se registraron decenas de candidatos asesinados, posicionándose como los comicios más letales en la historia del país.

Durante su conferencia matutina, el mandatario reaccionó a una declaración hecha por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien hizo un llamado a las autoridades mexicanas "a garantizar la rendición de cuentas por la violencia y los asesinatos ocurridos durante el periodo electoral, incluidos los de políticos".

"Como hablas de la ONU, también quiero aprovechar para decir que ese señor de la ONU también trae diferencias con nosotros, constantemente, porque todos estos organismos no actúan con integridad, con rectitud", respondió López Obrador a una periodista. 

La breve referencia sobre México hecha por Türk, se dio en el 56 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El mandatario ha minimizado la violencia política ante los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia del país, al afirmar la semana pasada que solo asesinaron a seis candidatos.

Te puede interesar: "La Mañanera" de López Obrador de hoy 20 de junio de 2024

Pero organizaciones independientes contabilizan más, como la consultora DataInt, que este miércoles reportó el homicidio de 43 aspirantes, incluyendo 17 que ya se habían registrado de forma oficial como candidatos.

Además, contabilizó 176 asesinatos vinculados a las elecciones al incluir asesores, familiares y funcionarios actuales, lo que implica 57 % más víctimas que los comicios intermedios de 2021.

Aún así, López Obrador desestimó las alertas de los organismos internacionales al aseverar que "son parte de los mismos esquemas, de las estructuras de dominación al servicio de intereses".

"Funcionarios de la ONU, de la OEA (Organización de Estados Americanos), y de muchísimos organismos, que ganan tres, cuatro o cinco veces más de lo que yo gano, 10 veces más de lo que ganan ustedes (los reporteros), se la pasan muy bien, con puras recomendaciones", expresó.

El Presidente reiteró que, según él, la preocupación por la violencia electoral y la injerencia del narcotráfico surgió desde la oposición y por una campaña internacional de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que dio información a ProPublica y The New York Times para publicar reportajes en su contra.

"Lo del narcotráfico, esa es una campaña que echaron a andar en el bloque conservador, Claudio X. González (empresario rival) y los financieros, es decir, los que aportaron a esa campaña y también agencias del extranjero porque mandaron a buscar hasta periodistas famosos", manifestó.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones