Sábado, 29 de Junio 2024

¿Qué se celebra el 1 de Mayo? Conoce el origen del Día del Trabajo

El origen de este día festivo se remonta a una trágica manifestación; esta es la historia

Por: Judith Montserrat Martínez Orozco

Manifestación en Madrid con motivo del 1 de Mayo. EFE/J. Guillén

Manifestación en Madrid con motivo del 1 de Mayo. EFE/J. Guillén

Este lunes 1 de Mayo se celebra, alrededor del mundo, el Día del Trabajo. La fecha es no sólo en México, sino en muchos puntos del planeta, el día en que miles de personas salen a las calles para conmemorar la lucha de los trabajadores por sus derechos.

La historia de este día histórico se remonta a 1886, en pleno apogeo industrial en Estados Unidos. Cansados de las jornadas interminables, los obreros comenzaron con una serie de protestas para reivindicar una jornada laboral de ocho horas; el día de hoy este es un derecho constitucional, pero este logro supuso una gran lucha de los trabajadores.

En aquella época, las jornadas laborales eran de 12 y hasta 18 horas, por lo que bajo este contexto se inició uno de los movimientos más importantes en la historia bajo la proclama "Ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso".

Bajo este hecho, la Federación Americana del Trabajo decidió que, a partir del 1 de mayo de 1886, los turnos de trabajo serían de ocho horas. No obstante, los empresarios se mostraron reacios a implementar la jornada laboral, por lo que se organizaron varias protestas, concretamente en Chicago.

MÁRTIRES DE CHICAGO

Una de esas manifestaciones tuvo lugar en la plaza de Haymarket, en Chicago, el 4 de mayo de 1886. A pesar de que se trataba de una manifestación pacífica, la concentración acabó en tragedia: la detonación de un artefacto explosivo se saldó con la muerte de seis policías y dejó a decenas de agentes heridos. La respuesta policial fue la de abrir fuego contra los manifestantes, causando 38 muertos.

Una vez se consiguió sofocar la revuelta, hubo terribles consecuencias para algunos de los líderes sindicales y afiliados que participaron en ella, quienes fueron juzgados con penas de sentencia de muerte o cadena perpetua.

A estos sindicalistas se les pasó a conocer como los mártires de Chicago o Haymarket y en honor a ellos, en 1989, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional declaró el 1 de Mayo como el Día Internacional del Trabajo.

Es por eso por lo que, cada 1 de Mayo, los trabajadores disfrutan de un día libre para conmemorar esta lucha.

JM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones