
Voto obligatorio, propone diputado del PRI en Jalisco
El diputado Julio Covarrubias presenta propuesta para fomentar la participación en las elecciones

La propuesta de Covarrubias Mendoza incluye sanciones de trabajo comunitario a quienes no ejerzan el voto. CORTESÍA
La participación en las elecciones populares va en descenso en Jalisco. En la elección de gobernador de 2012 participó el 64 % de los inscritos en la lista nominal de electores, para 2018 el porcentaje bajó a 58.6 % y en junio pasado apenas llegó a 52 %.
Ante este panorama, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Julio César Covarrubias Mendoza presentó una propuesta de reforma al Código Electoral del Estado de Jalisco para que la elección de gobernantes no sólo sea un derecho sino una obligación, sancionable si no es atendida.
Este método es usado en diversos países del mundo y tiene el objetivo de evitar el abstencionismo y dificultar fraudes electorales, además, en contextos especiales, también funciona como un contrapeso a las amenazas de grupos que buscan desincentivar la participación democrática.
La propuesta de Covarrubias Mendoza es concreta: En caso de que un ciudadano no acuda a votar, el Instituto Electoral deberá emitir la sanción correspondiente conforme a lo señalado en el reglamento, la cual consistirá en realizar trabajo comunitario.
El diputado priista sustentó su propuesta con casos de éxito como Ecuador o Perú, donde el voto es obligatorio y la participación ciudadana ha ido en aumento, e invitó a todas las fracciones políticas a promover acuerdos para generar mayor participación ciudadana en nuestra sociedad.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones