Miércoles, 26 de Junio 2024
Jalisco | Consulado EU

¿Cuántas personas serán atendidas diario en el nuevo Consulado de EU en Guadalajara?

Ayer se inauguró la sede del Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara en la colonia Monraz tras cinco años de construcción

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Según datos oficiales, 370 millones de dólares costó la construcción del Consulado de EU en Guadalajara. EL INFORMADOR / A. Navarro

Según datos oficiales, 370 millones de dólares costó la construcción del Consulado de EU en Guadalajara. EL INFORMADOR / A. Navarro

Ayer se inauguró la sede del Consulado de los Estados Unidos (EU) en Guadalajara en la colonia Monraz tras cinco años de construcción, y para Carlos Alejandro Cordero García, director de la oficina de Internacionalización del ITESO, este hecho se trata de “una acción positiva para la ciudad”, destacando que al ser una sede consular más grande que la anterior, facilitará las relaciones que tiene todo el occidente de México, en especial Guadalajara, con el país norteamericano.

Además, el especialista recordó que en Jalisco hay una importante comunidad de ciudadanía estadounidense que recibirá una mejor atención.

No te pierdas: ¿Cuándo comienzan las entrevistas para visas en el nuevo Consulado de EU en Guadalajara?

“Le da mayor impulso y, sobre todo, facilita las relaciones de todo el occidente de México con Estados Unidos. Es igual de importante y relevante, sólo que la peculiaridad del estado es la gran comunidad de ciudadanos estadounidenses que radican en nuestra región. Hay que recordar que la ribera de Chapala alberga una comunidad importante de ciudadanos americanos”, dijo.

El académico del ITESO fue claro en señalar que funcionará como un punto de gestión de visas para Jalisco, debido a que hay una alta demanda de trámites actualmente al ser Guadalajara el segundo en esta materia a nivel nacional, sólo por debajo del ubicado en la Ciudad de México.

Lee: Nuevo consulado de EU fortalece lazos con Guadalajara

“Funciona como un destino de atracción de la migración de Estados Unidos, pero también como un polo de vinculación para gestionar visas para los mexicanos que van para Estados Unidos”, afirmó.

Una relación con largo recorrido histórico 

En 1881, el Gobierno de Estados Unidos abre una agencia consular en Guadalajara, siendo la primera representación del vecino país del norte en la ciudad. Para 1908, la agencia fue elevada a Consulado y en 1960 se convierte en Consulado General.

Numeralia

  • 370 millones de dólares costó la construcción del Consulado.
  • 2 mil personas se atenderán en sus instalaciones diariamente. En la antigua sede de la colonia Americana se atendían a mil 200.
  • Mil 886 empleos generó la construcción y operación de este recinto.
  • 3.4 hectáreas de terreno cubrirá el nuevo Consulado.
  • 150 cajones de estacionamiento tendrá la sede.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones