
Ven necesario el segundo acueducto Chapala - Guadalajara
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, resaltó la necesidad que hay de contar con la segunda línea del acueducto

Un nuevo acueducto tendría un costo estimado de 6 mil 500 millones de pesos. EL INFORMADOR / ARCHIVO
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, reconoció la necesidad de construir un segundo acueducto para traer agua desde el lago de Chapala hasta la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El funcionario resaltó la necesidad que hay de contar con la segunda línea del acueducto, al recordar la antigüedad que tiene el primer acueducto, así como el sistema antiguo que surten el agua para la ciudad.
"¿Qué pasaría si truena el acueducto Chapala – Guadalajara? Pues mejor nos cambiamos de ciudad, no hay forma de traer lo que trae el ducto cerrado que son 5.3 metros cúbicos por segundo por alguna otra fuente, ni siquiera por el sistema antiguo. Es un tema que nos preocupa muchísimo. El acueducto tiene 35 años funcionando, su vida útil es de 40".
Por lo tanto, el funcionario estatal mencionó la posibilidad de construir el segundo acueducto, sobre todo, con los beneficios que traería.
LEE: Presa El Zapotillo no ha traído agua a Guadalajara: Segia
"Lo que estamos buscando no es un segundo acueducto para traer más agua, lo que estamos buscando es hacer un acueducto que traiga el total del volumen que se tiene concesionado que es de 7.5 metros cúbicos por segundo y no estar dependiendo del sistema antiguo donde es muy complicado traer el agua, pero muy costoso para el SIAPA".
"Lejos de traer más agua a Chapala, le vamos a sacar menos agua a Chapala. Actualmente tenemos que estar bombeando muchísimo. ¿Qué pasa en el camino? Se evapora, se infiltra, se lo roban, se contamina muchísimo", indicó.
Por lo pronto, autoridades estatales ya se reunieron con el director de Banobras (Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos), Jorge Mendoza, para presentar el proyecto.
Te puede interesar: Aseguran que alza en tarifas del SIAPA será para mejorar infraestructura
De acuerdo con David Zamora, secretario de Infraestructura y Obra Pública, el nuevo acueducto tendría un costo estimado de 6 mil 500 millones de pesos y de acuerdo con proyecciones, la obra se llevaría a cabo en alrededor de 3 años y medio. Se pretende construir a la par del acueducto ya existente con el fin de aprovecharse la infraestructura.
Para esto, ya hay un proyecto que data del año 2012 durante la administración del ex gobernador Emilio González Márquez, aunque deberá actualizarse a decir de David Zamora, por ejemplo, con el sistema de equipos de bombeo, instalaciones de gas, entre otros puntos.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones