Sábado, 29 de Junio 2024

UdeG, universidad pública estatal mejor evaluada

Resultados señalan que la UdeG cumple 16 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Por: Marck Hernández

Alumnas de la UdeG caminan por andador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) sede Belenes. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Alumnas de la UdeG caminan por andador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) sede Belenes. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La Universidad de Guadalajara resultó bien evaluada en el Times Higher Education (THE) Impact Rankings, que evalúa el compromiso que tienen las instituciones de educación superior (IES) en el mundo para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los resultados ubican a la casa de estudios como la universidad pública estatal mejor posicionada en el ranking, esto tras su quinta participación.

En esta edición, la UdeG obtuvo una calificación de 84.7 puntos sobre 100, seis puntos arriba con respecto a la edición de 2023 cuando alcanzó 78.1 puntos. Esto le permitió avanzar de la posición 201-300 a la posición 101-200, con lo que la casa de estudios se ubica por encima de la media global en 16 de los 17 ODS.

En comparativa, la UdeG se ubica en tercer lugar nacional entre instituciones que participaron en el ranking (18), solo por debajo de la UNAM y el TEC de Monterrey, las cuales son instituciones federal y privada, respectivamente.

Entre los puntos evaluados, están los siguientes:

● ODS 1: Fin de la pobreza.
● ODS 2: Hambre cero.
● ODS 3: Salud y bienestar.
● ODS 4: Educación de calidad.
● ODS 5: Igualdad de género.
● ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
● ODS 7: Energía asequible y no contaminante.
● ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
● ODS 9: Industria, innovación e infraestructura.
● ODS 10: Reducción de las desigualdades.
● ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
● ODS 12: Producción y consumo responsables.
● ODS 13: Acción por el clima.
● ODS 14: Vida submarina.
● ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.
● ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
● ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Te puede interesar: Rehabilitan glorieta de personas desaparecidas

En la edición THE Impact 2024 participaron 2 mil 152 universidades, de 125 países/regiones, de las cuales fueron clasificadas mil 963 universidades en el Ranking de Impacto general.

La UdeG destacó en la evaluación en compromisos por la salud, energía sustentable, paz y alianza, por ejemplo, en la ODS 3: Salud y bienestar, se obtuvo un puntaje de 80.9, colocándose en el rango 101-200 de mil 498 instituciones a nivel mundial.

En el ODS 7: Energía asequible y no contaminante, la UdeG obtuvo 78.7, colocándose en la posición 11 de 987 a nivel mundial, y segundo lugar nacional (el primer lugar lo tiene la UNAM) mientras que en el apartado 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, se alcanzó 80.7, con lo que logró primer lugar nacional y empatada en la posición 85 con la Universidad de Nueva Gales del Sur Sidney (UNSW Sydney).

Sin embargo, el ODS mejor calificado fue el número 17: Alianzas para lograr los objetivos, con un puntaje de 89.3 y un rango de 101-200 de 2 mil 031 IES participantes en el mundo. También alcanzó segundo lugar nacional (el primer lugar lo ocupa el Tecnológico de Monterrey).

MB

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones