![Este año el festival de luces consta de una duración de 5 días, del 12 al 16 de febrero. EL INFORMADOR/H.NAVARRO](/__export/1739582797065/sites/elinformador/img/2025/02/14/rutas_alternas_gdluz_crop1739582795874.png_26569505.png)
Así se vivió el simulacro en el Centro de Guadalajara (FOTOS)
En Guadalajara, los edificios públicos y privados participaron en el Simulacro Nacional 2023 y las personas realizaron las evacuaciones en punto de las 11:00 horas
![EL INFORMADOR / A. Navarro](/__export/1681925155352/sites/elinformador/img/2023/04/19/whatsapp_image_2023-04-19_at_11_07_04_am_1_crop1681925022851.jpeg_1970638775.jpeg)
EL INFORMADOR / A. Navarro
![EL INFORMADOR / A. Navarro](/__export/1681925155431/sites/elinformador/img/2023/04/19/whatsapp_image_2023-04-19_at_11_09_21_am_crop1681925062286.jpeg_1970638775.jpeg)
EL INFORMADOR / A. Navarro
![EL INFORMADOR / A. Navarro](/__export/1681925155507/sites/elinformador/img/2023/04/19/whatsapp_image_2023-04-19_at_11_06_36_am_crop1681925085918.jpeg_1970638775.jpeg)
EL INFORMADOR / A. Navarro
![EL INFORMADOR / E. Gómez](/__export/1681925370445/sites/elinformador/img/2023/04/19/whatsapp_image_2023-04-19_at_11_05_05_am_crop1681925307296.jpeg_1970638775.jpeg)
EL INFORMADOR / E. Gómez
![EL INFORMADOR / A. Navarro](/__export/1681925370528/sites/elinformador/img/2023/04/19/whatsapp_image_2023-04-19_at_11_09_45_am_crop1681925338909.jpeg_1970638775.jpeg)
EL INFORMADOR / A. Navarro
La mañana de este miércoles 19 de abril se realizó el Simulacro Nacional 2023, que busca fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
En Guadalajara, los edificios públicos y privados participaron en el Simulacro Nacional 2023 y las personas realizaron las evacuaciones en punto de las 11:00 horas.
¿Qué son los simulacros y para qué sirven?
A pesar de su difusión generaliza en México, muchos se preguntan ¿Para qué sirve realizar un simulacro?
El simulacro de evacuación es la representación y ejecución de respuestas de protección, que realiza un grupo de personas ante la presencia de una situación de emergencia ficticia. En él se simulan diferentes escenarios, lo más apegados a la realidad, con el fin de observar, probar y preparar una respuesta eficaz ante posibles situaciones de desastre. El detectar fallas y deficiencias en su planeación y ejecución, permite mejorar el Plan de Emergencia.
De acuerdo al Gobierno federal, algunas de las ventajas son:
- Permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes
- Mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre
- Fomentan la cultura de la protección civil entre los miembros de nuestra familia y comunidad
En caso de sismo:
Antes | Durante | Después |
Prepara tu plan familiar de protección civil | Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer | Revisa las condiciones de tu casa |
Organiza y participa en simulacros de evacuación | Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad | No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte de que no hay fugas de gas |
Identifica las zonas de menor riesgo | Corta el suministro de gas y electricidad | Utiliza el teléfono sólo para emergencias |
Revisa las instalaciones de gas y luz | Aléjate de postes, cables y marquesinas | Mantente informador, no propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades |
Almacena alimentos no perecederos y agua | Estaciónate alejado de edificios altos | Recuerda que se pueden presentar réplicas, por lo que es importante mantenerse alerta |
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones