
Suspenden a dos servidores públicos por riña en Puente Grande
La Fiscalía del estado informa que cuatro reos son vinculados a proceso por homicidio calificado, aunque la investigación aún no está cerrada

La riña entre reos armados del pasado 22 de mayo dejó como saldo ocho personas asesinadas y cinco lesionados. ESPECIAL
En la Comisaría de Sentenciados del Penal de Puente Grande, el pasado 22 de mayo, ocurrió una riña entre reos armados. El saldo de este hecho fue de ocho personas asesinadas y cinco lesionados.
Ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco inició las investigaciones y procesos de sanción para los servidores públicos que incumplieron su deber.
Juan Bosco Agustín Pacheco, secretario de Seguridad, informó que dos servidores públicos de nivel medio y superior, a quienes se les encontró responsabilidad en la riña, fueron suspendidos.
Pero también que hay más servidores de distintos niveles que son investigados, lo que puede derivar en suspensión o destitución.
Por su parte, el fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís, indicó que cuatro reos fueron vinculados a proceso por homicidio calificado, aunque la investigación aún no está cerrada.
Además, José Antonio Pérez Juárez, director de Reinserción Social, señaló que será el Ministerio Público quien aporte la “verdad histórica”.
Sin embargo, expresó que “si efectivamente señalan como líder a la persona (agredida), él hubiera sido agresor y no agredido. En ningún momento hubo reacción a la agresión”.
Agregó, ante el diagnóstico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el autogobierno en el penal, que es normal que haya liderazgos, “pero no necesariamente negativos”, pues, según dijo, se dan en talleres deportivos o de trabajo: “Fui instruido para no alentar liderazgos negativos”.
Por otro lado, resaltó que gracias a las revisiones que se realizaron en los dormitorios, lograron incautar 30 objetos punzocortantes (como puntas, desarmadores, tijeras, cortauñas, entre otros), así como dosis de distintas drogas.
También explicó que para mejorar la seguridad en los Centros Penitenciarios, se intensificaron los controles de ingreso, se analiza la adquisición de tecnología para ello, incrementó la supervisión de la videovigilancia y se realizan talleres a personal para mejorar su capacitación, entre otras.
Para mejorar la conducta, también se brinda atención psicológica tanto a personal como a reos.
NR
Lee También
-
Un clásico de la tradición zapoteca cobra vida con títeres en el Edificio Arroniz
-
Estas son las imágenes de los bloqueos en los límites de Jalisco y Michoacán
-
Inauguran DIF Jalisco y SITEUR exposición sobre el autismo en la estación Juárez
-
Reportan bloqueos carreteros en límites de Jalisco y Michoacán
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones