Miércoles, 23 de Abril 2025

Aseguran que alza en tarifas del SIAPA será para mejorar infraestructura

En caso de aprobarse el incremento, se espera corresponsabilidad por parte de la ciudadanía 

Por: Marck Hernández

Asimismo, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) respaldó la propuesta del SIAPA para incrementar la tarifa. ESPECIAL

Asimismo, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) respaldó la propuesta del SIAPA para incrementar la tarifa. ESPECIAL

El director del SIAPA, Antonio Juárez, reiteró la necesidad de incrementar las tarifas del organismo en 12.5% para este año, con el fin de que se destinen los recursos extras hacia la mejora de la infraestructura, por ejemplo, en la red de distribución y drenaje en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El director del organismo indicó que prevén ingresos de hasta 600 millones de pesos y el destino de los recursos se dividiría en la mejora de la infraestructura, así como para acciones de recuperación de la cartera vencida que asciende a más de 17 mil 900 millones de pesos.

Lee también: Ingenieros avalan aumento a la tarifa del agua para fortalecer al SIAPA

“Esto pudiera implicar muy probablemente en el orden de 600 millones de pesos, de los cuales, el 10% lo estaríamos empleando en producir recursos. ¿Cómo es eso? En acciones que tenemos que hacer y que estamos haciendo con la Secretaría de Hacienda del Estado para hacer convenios para recuperar cartera vencida”, señaló el director a los medios. 

“El otro 90% lo estaríamos utilizando en reposición de infraestructura, meter infraestructura nueva, una serie de acciones pendientes al mejoramiento de la infraestructura”.

Sin embargo, la apuesta es que, si se aprueba el incremento, haya corresponsabilidad por parte de la ciudadanía para hacer los pagos por el servicio del SIAPA.

Checa aquí: Sentencian a hombre por desaparición de una mujer

Karina Hermosillo, coordinadora de Gestión del Territorio del Gobierno de Jalisco, explicó que se busca evitar el colapso del SIAPA y que haya una mejora en la gestión y operación.

“Mejorar la gestión, fortalecer la operación y sobre todo, impedir que el sistema colapse. No se trata solamente de cobrar más, sino de avanzar en una transformación operativa, se trata de iniciar un proceso que permita contar con infraestructura moderna, con mayor cobertura y capacidad de respuesta real”, dijo Hermosillo. 

Asimismo, el Congreso del Estado tiene un dictamen para avalar el incremento en las tarifas del organismo, aunque primero deberá ser aprobado por la Comisión de Hacienda Legislativa para que se dé el aumento.

Entérate: Mery Pozos respalda el plan de Sheinbaum ante política de aranceles

Por otra parte, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) respaldó la propuesta del SIAPA para incrementar la tarifa, con el fin de que el organismo tenga sostenibilidad financiera para poder sacar adelante todos sus compromisos.

Sin embargo, exigieron que la medida sea acompañada de transparencia en el uso de los recursos, así como una clara rendición de cuentas.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones