Viernes, 28 de Junio 2024

Nueve de cada 10 municipios en Jalisco están en sequía

Estas son las condiciones que incrementaron la sequía a moderada en Jalisco

Por: Yunuen Mora

Son 45 los municipios que se encuentran en Sequía Severa, entre ellos, todos los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara. NTX / ARCHIVO

Son 45 los municipios que se encuentran en Sequía Severa, entre ellos, todos los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara. NTX / ARCHIVO

Desde hace un mes, Jalisco reportaba 91 municipios con sequía previo al estiaje. Pero hoy, la cantidad aumentó a 112: nueve de cada 10, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional a través del Monitor de Sequía en México (MSM).

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que hubo falta de lluvia en la zona de la Sierra Madre Occidental y temperaturas más cálidas que el promedio en la región centro occidente del país. Estas condiciones incrementaron las condiciones de sequía moderada.

¿Cuáles son los municipios de Jalisco con sequía?

Son 67 los municipios en Jalisco que se encuentran en Sequía Moderada, Amacueca, Amatitán, Ameca, San Juanito de Escobedo, Arandas, El Arenal, La Barca, Cabo Corrientes, Zapotlán el Grande, Chapala, Degollado, Ejutla, La Huerta, Jamay, Juanacatlán, Lagos de Moreno, El Limón, Magdalena, Santa María del Oro, La Manzanilla de la Paz, Mixtlán, Ocotlán, Pihuamo y Puerto Vallarta.

Mientras que 45 más se encuentran en Sequía Severa, como Quitupan, San Marcos, San Martín de Bolaños, Tala, Techaluta de Montenegro, Villa Hidalgo, Cañadas de Obregón, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Torres, San Ignacio Cerro Gordo y todos los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Tipos de sequía

El Monitor tiene cuatro categorías para calificar la sequía de la D0 a la D4.

  • D0: Anormalmente Seco
  • D1: Sequía Moderada
  • D2: Sequía Severa
  • D3: Sequía Extrema
  • D4: Sequía Excepcional

¿Cómo se detecta que tienen sequía?

El MSM se basa en la obtención e interpretación de diversos índices o indicadores de sequía tales como el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) que cuantifica las condiciones de déficit o exceso de precipitación (30, 90, 180, 365 días), Anomalía de Lluvia en Porciento de lo Normal (30, 90, 180, 365 días), Índice Satelital de Salud de la Vegetación (VHI) que mide el grado de estrés de la vegetación a través de la radiancia observada.

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones