
Inscríbete a los recorridos gratuitos de la ciudad
Estos son los mejores planes para aquellos que no saldrán de la ciudad y puedan disfrutar de los recovecos de Guadalajara

Disfruta de la ciudad, aprovechando que muchas personas saldrán a vacacionar. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Si tu plan para las próximas vacaciones es quedarte en la ciudad, eso no significa que no puedas pasar un gran par de días en las semanas de santa y pascua. Revisa con calma los espacios y recorridos que se realizarán en este par de días de descanso que están por llegar.
Esta es la cartelera de recorridos a los que te puedes inscribir:
Ex penal de Oblatos
En este evento conoceras una de las prisiones más emblemáticas del país. Visitarás:
- Ex penal de Oblatos
- Barrio de San Andrés
- Ex Hacienda de Oblatos (Centro Cultural)
El recorrido se realizará en autobús los días 25 de marzo y 1 de abril a las 9:30 de la mañana.
Mexicaltzingo
Este es uno de los Barrios fundacionales de la ciudad. Es por eso conocer los espacios que se les dará un recorrido:
- Biblioteca Iberoamericana
- Plaza Univerisdad
- Dos templos
- El Palomar
- Barrio de las 9 esquinas
- Taller de equipales
- Puente de las damas
- Templo, parque y mercado de Mexicaltzingo
El recorrido se realizará caminando los días 25 de marzo y 1 de abril a las 9:30 de la mañana.
Santa Tere
Esta colonia tiene una gran tradición y folklore, el recorrido es corto, pero sabroso:
- Templo de Santa Tere
- Mercado de Santa Tere
- Restaurantes y expendio de postres
El recorrido se realizará en autobús los días 25 de marzo y 1 de abril a las 9:30 de la mañana.
Av. Juárez
Esta avenida principal es una de las más importantes de la ciudad. Se visitarán los siguientes espacios desde el centro:
- Biblioteca Iberoamericana
- Plaza Universidad
- Casa de los Brizuela
- Casa de los Negrete
- Ex convento del Carmen
- Templo del Carmen
- Parque Revolución
El recorrido se realizará caminando los días 25 de marzo y 1 de abril a las 9:30 de la mañana.
Recorrido en los peatones
Se visitarán tres panteones, dos de Guadalajara y uno de Zapopan. Estos son:
- Panteón de Belén
- Panteón de Mezquitán
- Panteón de Atemajac
El recorrido se realizará en autobús los días 26 de marzo y 2 de abril a las 9:30 de la mañana.
Museo del centro
Visitar museos y galerías del Centro Histórico deberían de ser uno de tus planes favoritos como tapatío. Estas son las opciones en este cuadro de la región:
- Casa Museo López Portillo
- Carrusel
- Casa de los Perros
- Casa Reforma
- Edificio Arroniz
- Museo de la Ciudad
El recorrido se realizará caminando los días 26 de marzo y 2 de abril a las 9:30 de la mañana.
Lucha libre
Se hablará de los entrenamientos y formaciones involucradas en este gran deporte. Los espcios a conocer osn:
- Arena Coliseo
- Arena Jalisco
El recorrido se realizará en autobús los días 26 de marzo y 2 de abril a las 4:30 de la tarde.
-
Te puede interesar: Este es el estado del tiempo para Guadalajara hoy martes
Barrios antiguos
Estos son los puntos más importantes de los barrios con más historia en la ciudad.
- Santuario de Guadaluper
- Hospital Civil
- Templo del Padre Galván
- Barrio del Retiro
- Barrio de San Juan de Dios
- Hospital de la Madre Nati
- Barrio en Analco
El recorrido se realizará en autobús los días 27 de marzo y 3 de abril a las 9:30 de la mañana.
Muralismo
Una larga historia artística se puede revisar en las expresiones de los murales en distintos espacios del centro de la ciudad.
- Palacio de Gobierno
- Palacio de Justicia
- Congreso de Jalisco
- Teatro Degollado
- Museo Cabañas
El recorrido se realizará caminando los días 27 de marzo y 3 de abril a las 9:30 de la mañana.
Parque de Los Colomos
Los recorridos también incluyen a este bosque, el más grande de la zona metropolitana. El recorrido incluye:
- Panorámico por Av. Camacho
- Panteón de Mezuitán
- Mercado de las Flores
- Parque de Los Colomos
El recorrido se realizará en autobús los días 27 de marzo y 3 de abril a las 4 de la tarde.
Estas son solo una parte de los recorridos programados para Semana Santa y de Pascua, pon atención a las redes del gobierno y a la próxima nota en la que te pondremos el resto de la agenda de eventos para este par de semanas.
¿Cómo inscribirte?
- Deberás registrarte 30 minutos antes del inicio del recorrido en Plaza Guadalajara, a un costado del módulo de información turística
- No se podrán realizar reservaciones con días de anticipación
- Todos los recorridos son completamente gratis y con cupo limitado
La duración aproximada de 3 horas, por lo que se recomienda cargar con protector solar y suficiente agua para hidratarse. Recuerda que la mayoría de traslados son bajo las condiciones climáticas del momento.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
-
Empresarios confían en crecimiento pese a aranceles
-
Cámara de Comercio pide acabar con la informalidad y fortalecer el Estado de derecho
-
Este museo alberga más de 150 millones de objetos, obras de arte y especímenes de la historia
-
Plan México deja fuera proyectos estratégicos para Jalisco, asegura especialista
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones