Miércoles, 26 de Junio 2024

Despliegue de seguridad no saca a la ZMG de violencia

Los municipios de la Zona Metropolitana se mantienen dentro de los más violentos de México frente a los homicidios dolosos

Por: Rubí Bobadilla

La Zona Metropolitana de Guadalajara se mantiene dentro de los municipios más violentos de México. EL INFORMADOR/ARCHIVO

La Zona Metropolitana de Guadalajara se mantiene dentro de los municipios más violentos de México. EL INFORMADOR/ARCHIVO

En las últimas horas al menos cinco asesinatos han sido reportados por las comisarías de la Metrópoli.

El último fue el caso de un guardia de seguridad privada que fue hallado en Tlajomulco con un golpe en la cabeza, pero por la mañana también se reportaron los casos del cuerpo de un hombre cubierto con bolsas y un fallecido reportado con huellas de violencia y marcas de haber sido maniatado en Zapopan, el cuerpo de un hombre encobijado en Guadalajara y el asesinato a balazos de un joven en El Salto hacia la madrugada de este lunes.

Pese a los despliegues de seguridad de las distintas corporaciones de Jalisco y la Federación que se han establecido en Jalisco, la Zona Metropolitana de Guadalajara se mantiene dentro de los municipios más violentos de México frente a los homicidios dolosos.

Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, Tlajomulco y Tonalá se ubican dentro de los 50 municipios del país que concentran más asesinatos ocurridos de agosto a noviembre de este 2021, tal como figuraron en el primer semestre del año, según las cifras presentadas este lunes en la rueda de prensa “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Guadalajara ocupa el puesto 11 a nivel nacional con 110 homicidios en este periodo, Tlaquepaque se ubica en el lugar 13 con 102 asesinatos, Zapopan en el sitio 21 con 73, Tlajomulco en el lugar 27 con 65 homicidios y Tonalá en el 38 con 46 asesinatos.

Si bien Guadalajara, Tlajomulco y Tonalá reportan siete, seis y cinco homicidios dolosos menos que el mismo periodo del año pasado respectivamente, Zapopan y Tlaquepaque por el contrario, van al alza con cinco y 12 asesinatos más cada uno.

De acuerdo con el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, la creación y despliegue de la Guardia Nacional eran dos de los puntos establecidos en la estrategia de seguridad del País para disminuir la violencia, teniendo, hasta el día de hoy una fuerza operativa de 99 mil 946 elementos desplegados en el País, así como 213 bases distribuidas en las 32 entidades, que buscarán llegar 459 para el 2023.

El pasado 8 de diciembre este medio de comunicación dio a conocer que en Jalisco se encuentran desplegados casi 12 mil militares y agentes de la Guardia Nacional (GN), y que se espera que el número incremente para 2022 pues se tiene previsto sumar otras 10 bases de la GN a las 30 que ya existen en la Entidad

ER

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones