Jueves, 24 de Abril 2025

Repunta el empleo en Jalisco pese a incertidumbre por aranceles

De acuerdo con datos del IMSS de enero a marzo de este año se crearon en la entidad 28 mil 754 empleos formales

Por: Jorge Velazco

Estos resultados son derivados del dinamismo económico de Jalisco y refuerzan el compromiso de la Sedeco por trabajar de cerca con la industria privada para generar más oportunidades para las familias jaliscienses. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

Estos resultados son derivados del dinamismo económico de Jalisco y refuerzan el compromiso de la Sedeco por trabajar de cerca con la industria privada para generar más oportunidades para las familias jaliscienses. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra de aranceles iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el empleo registró una leve mejoría al cierre del primer trimestre del año en Jalisco.

De acuerdo con datos del IMSS de enero a marzo de este año se crearon en la entidad 28 mil 754 empleos formales, una cantidad mayor contra los 22 mil 269 que se reportaron en el mismo trimestre del 2024.
De esta manera Jalisco se consolidó como el segundo lugar a nivel nacional en generación de empleos durante el primer trimestre de 2025.

Te recomendamos: Entrega Congreso del Estado reconocimiento a la UAG

"En Jalisco trabajamos en conjunto entre el Gobierno y la iniciativa privada para crear más oportunidades para todas y todos. De enero a marzo de este año, somos el segundo estado con mayor generación de empleo formal en todo el país, y seguiremos buscando mecanismos que permitan elevar la competitividad de las empresas locales para que puedan generar más oportunidades para todas y todos", afirmó Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado.

La cifra acumulada durante este periodo representa 10 mil 459 empleos generados en enero, 15 mil 132 empleos en febrero y 3 mil 163 puestos adicionales en marzo.

En este mismo periodo, a nivel nacional se registró la creación de 226 mil 731 nuevos empleos, de los cuales Jalisco aporta el 13 por ciento; es decir, 13 de cada 100 empleos creados en México se generaron en el estado.

De enero a marzo de 2025 Nuevo León se posiciona en el primer lugar nacional en empleo al registrar 35 mil 823 empleos; mientras que por debajo de Jalisco se encuentran el Estado de México con 24 mil 875 puestos y Sonora con 19 mil 539 empleos.

Lee también: Gobierno de Jalisco anuncia apoyos para policías y sus familiares

Estos resultados son derivados del dinamismo económico de Jalisco y refuerzan el compromiso de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) por trabajar de cerca con la industria privada para generar más oportunidades para las familias jaliscienses.

Sedeco cuenta con convocatorias vigentes de incentivos económicos para impulsar el crecimiento de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, así como proyectos de inversión que generen empleo y derrama económica en la entidad.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones