![El Festival GDLUZ consta de 42 puntos con diferentes atracciones y actividades que estarán distribuidas entre la Catedral de Guadalajara y la Explanada del Museo Cabañas. EL INFORMADOR/A.NAVARRO](/__export/1739573705957/sites/elinformador/img/2025/02/14/whatsapp_image_2025-02-12_at_10_44_55_pm_crop1739573203686.jpeg_26569505.jpeg)
Llegan a México primeros jaliscienses deportados
El estado alista su estrategia de atención a paisanos, mientras Trump endurece las redadas y amenaza con aumentar aranceles
![Ninguna de las 431 personas originarias de Jalisco que han sido deportadas ha solicitado asistencia en el estado. EFE/J. Miranda](/__export/1738149657740/sites/elinformador/img/2025/01/29/deportaciones_crop1738149656863.jpg_1970638775.jpg)
Ninguna de las 431 personas originarias de Jalisco que han sido deportadas ha solicitado asistencia en el estado. EFE/J. Miranda
En la primera semana de la administración de Trump, Estados Unidos ha repatriado a cuatro mil 094 personas. No todas son mexicanas, aseguró la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien negó que nuestro país vaya a convertirse en un “tercer país seguro”. De ese total, 431 son originarias de Jalisco.
Sheinbaum argumentó que ella encabeza un “Gobierno humanista” y que “si hay una persona extranjera en la frontera, con -7 grados en Ciudad Juárez, por razones humanitarias no podemos no atenderla”.
La Mandataria añadió que la situación de México es distinta a la de El Salvador, país que sí negocia un acuerdo de “tercer país seguro” que permitiría a Estados Unidos deportar ahí a migrantes de otros países, incluyendo supuestos miembros del crimen organizado.
México ha emprendido un plan de contingencia ante una eventual deportación masiva, ya que los connacionales son cerca de la mitad de los 11 millones de personas sin documentos que viven en Estados Unidos.
Pero también el Gobierno del Estado está preparado. Su estrategia “Jalisco te recibe con los brazos abiertos” consta de albergues, servicios de traslado, alimentación, atención a la salud, educación y asistencia social, y además ofrecerá empleos. Incluso se dispondrá de un módulo de atención en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
El plan incluye una carta intención firmada por el gobernador Pablo Lemus y la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en México, Dana Graber Ladek.
“Estamos cerrando el círculo. No solamente es la atención humanitaria, sino es cómo los vinculamos también a la parte productiva y social”, subrayó el gobernador.
Por lo pronto, el secretario de Gobierno, Salvador Zamora, informó que ninguno de los jaliscienses repatriados ha solicitado asistencia en la entidad, por lo que los albergues, si bien ya están preparados, continúan vacíos.
“En el Gobierno de Jalisco nuestro mensaje es muy sencillo y muy claro: estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos”, acotó Andrea Blanco Calderón, coordinadora Estratégica de Desarrollo Social.
El Registro Civil estatal también estará presente para la expedición de documentos de identidad y las 248 camas con acceso a servicios de alimentación, apoyo médico y psicosocial estarán ubicados en la Academia de Policía (Guadalajara), el Hotel Villa Primavera de la UdeG (Zapopan) y la Casa del Migrante del Padre Alberto Ruiz (Guadalajara).
Para estos espacios se ha dispuesto de un presupuesto extraordinario de un millón de pesos, provenientes del DIF Jalisco.
La preocupación ante esta amenaza no es menor. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos realizará redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos mil 200 inmigrantes detenidos por día.
Esta semana arrancó en Chicago y siguió en Nueva York. La tercera ciudad de la semana será Aurora, un suburbio de Denver, Colorado, que es de mayoría hispana.
Aunado a ello, la amenaza arancelaria de Trump se mantiene activa para este sábado.
Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) estiman que estas medidas traerán secuelas de, por lo menos, 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones