
Preparan al SEA para sumarse a plataforma digital nacional
El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción de Jalisco aprobó el plan para funcionar dentro del sistema digital de México

A más tardar el 31 de diciembre próximo debe estar lista la plataforma para la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses de funcionarios públicos. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Para alistar la incorporación de Jalisco a la plataforma del Sistema Nacional Anticorrupción, el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) aprobó el plan de trabajo presentado por la Secretaría Ejecutiva con las acciones que aplicarán durante los próximos meses para el funcionamiento e interoperabilidad de la Plataforma Digital Nacional (PDN) del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
El plan incluye la difusión de las bases para el cumplimiento, el estándar de datos y los nuevos formatos de declaraciones patrimoniales y de intereses de los servidores públicos. Además de dar asistencia técnica para auxiliar a los entes públicos.
Freddy Mariñez Navarro, titular del comité, refirió que el hecho de no haber incluido recursos para la conexión y operación de la plataforma, en la proyección de gasto para 2020, no debe retrasar su implementación pues los sujetos obligados ya prevén recursos para cuestiones tecnológicas.
"Ciertas actividades ya están incluidas. Tenemos que hacer un convenio con el Gobierno del Estado para impulsar todo esto, es una plataforma no sólo del sistema, sino que incluye a todas las instituciones públicas del Estado de Jalisco", explicó.
�� En esta sesión del Comité Coordinador del @SEAJalisco se presenta el Plan de Trabajo de la Secretaría Ejecutiva para el funcionamiento en el Estado de la #PlataformaDigitalNacional de @SESNAOficial ��
— Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (@SEAJalisco) October 29, 2019
Trabajamos por un Jalisco íntegro y #SinCorrupción pic.twitter.com/S7ZU6Oy7J1
A más tardar el 31 de diciembre próximo debe estar lista la plataforma para la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses de funcionarios públicos. La plataforma nacional, disponible en su versión beta en el sitio https://plataformadigitalnacional.org/, es un medio para el intercambio de datos anticorrupción del Gobierno.
La reunión del Comité Coordinador del SEA fue la última presidida por Freddy Mariñez cuyo nombramiento concluye el próximo 31 de octubre. Lucía Almaraz asumirá la presidencia del comité.
OB
Lee También
-
Beca Benito Juárez: ¿Se puede recibir al mismo tiempo la Beca Rita Cetina?
-
Presumen que hombre asesinado en gimnasio de Zapopan es hermano de "Markitos Toys"
-
Mi Primer Hogar 2025: ¿Qué es y cuáles son los requisitos para participar?
-
México busca negociar reducción de aranceles en autos, acero y aluminio
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones