Miércoles, 26 de Junio 2024

Nuevo Consulado de EU en Guadalajara: “Quedó hermoso el proyecto, valió la pena”

Vecinos de la colonia Monraz, donde se ubica la nueva sede, destacan las renovaciones en áreas verdes, alumbrado y limpieza de la glorieta

Por: El Informador

Nuevo aspecto de la glorieta de la colonia Monraz, que en 2023 se sometió a un gran proceso de renovación en camellones, alumbrado y áreas verdes. EL INFORMADOR/A. Navarro

Nuevo aspecto de la glorieta de la colonia Monraz, que en 2023 se sometió a un gran proceso de renovación en camellones, alumbrado y áreas verdes. EL INFORMADOR/A. Navarro

Para Carmen Fernández, habitante de la colonia Monraz desde hace 20 años, las obras que llevó a cabo el Ayuntamiento de Guadalajara en la glorieta de la zona, y en los alrededores del nuevo Consulado de Estados Unidos (EU) en Guadalajara, fueron positivas. 

“Quedó hermoso el proyecto, valió la pena. (La glorieta) está muy bonita, hay (más) alumbrado y tiene una hermosa área verde. Es otra colonia. Estaba muy abandonada: algunas calles duraron con muchos baches por un largo tiempo”, compartió. 

Sin embargo, comentó que con estas intervenciones, que “tardaron demasiado”, también se incrementó la oferta de vivienda, lo que cambiará la dinámica de este punto, ubicado al poniente de la Perla Tapatía. 

“Quitaron un carril desde avenida México hasta la glorieta Manuel Acuña. Lo mismo hicieron de Manuel Acuña a Juan Palomar y Arias, lo que ha provocado caos vial. Sé que la ciclovía es importante, pero no estamos en Holanda. Puedo ver a un ciclista muy de vez en cuando. Además, algunos vecinos nos quejamos de que se excedieron en el número de bolardos, sobra uno para dar vuelta en cada calle”, agregó. 

Para Dulce González, la manita de gato que le dieron a la glorieta ayuda a que los transeúntes se apropien del espacio público. “Hay en medio como una pista que las personas pueden utilizar para hacer ejercicio”. 

Y Raquel, comerciante, opinó que habrá beneficios con el remozamiento de este punto. “Se mejoró un poquito la vista (en la glorieta) y se ve más bonito”.

Durante el banderazo de los trabajos en la glorieta por parte de las autoridades, el líder de colonos de la colonia Monraz, Gerardo Gutiérrez, agradeció a los vecinos por estar abiertos al diálogo para la renovación. Explicó que con la intervención del drenaje habrá ahorro en el uso de agua potable. 

La cifra

210 millones de pesos se invirtieron en los trabajos, que provinieron principalmente de las arcas municipales. El director de Obras Públicas del Gobierno de Guadalajara, Francisco Ontiveros, detalló que también hubo adecuaciones en drenaje, banquetas, cruceros y luminarias. Todo esto para favorecer a los peatones.

La glorieta ya es utilizada con frecuencia por los ciudadanos. EL INFORMADOR/A. Navarro

LA VOZ DEL EXPERTO

Regresa la ciudad a la gente de a pie

Alfonso Ascencio Rubio, investigador de la Universidad Marista de Guadalajara.

La inauguración del nuevo Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara traerá una redignificación del espacio urbano y público de la ciudad y beneficios para la población. 

El arquitecto Alfonso Ascencio Rubio, doctor en Ciudad Territorio y Sustentabilidad e investigador de la Universidad Marista de Guadalajara, consideró que la obra permite que los espacios urbanos tengan beneficios para la población aledaña a la zona. 

“Retomar estos proyectos de manera integral, es decir, un proyecto de contexto no solamente de edificio, pues tiene beneficios y ayuda a que todo el contexto empiece a funcionar de una manera diferente, se atienda de una manera distinta y que haya una redignificación de la ciudad a través de mejores espacios urbanos”.

El académico dijo que hay múltiples proyectos en la ciudad que dejan de ser interesantes para la población e incluyen a espacios públicos que originalmente fueron construidos para peatones, pero envejecen y pierden interacción.

Ascencio Rubio puso de ejemplo que el proyecto complementario de la glorieta Monraz trajo una transformación para la zona que incluye a la población de a pie y esto permite que haya más espacios para que la ciudadanía gane más terreno y haya edificios grandes que se integren a la comunidad. 

“Este gran proyecto, por ejemplo, garantiza una nueva forma de circular no solamente mediante los vehículos, sino peatonalmente. Esto es ganarle espacio a la ciudad, que la gente vuelva a apropiarse de la ciudad”. 

Algunas obras 

En febrero pasado, el Ayuntamiento tapatío inauguró las obras de la glorieta Monraz, que se sumaron a la puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Consulado de Estados Unidos en la ciudad. Estas incluyeron diversas obras de gran alcance, entre las cuales están:

  • Ampliación de la rotonda.
  • Colocación de más arbolado.
  • Disminución de carriles. 
  • Intervención del camellón. 
  • Renovación de vías en toda la zona aledaña.
  • Instalación de reductores de velocidad. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones