
Comienza operativo para restringir horario de tráileres en López Mateos
Aquel conductor que incumpla con la restricción impuesta, tendrá que pagar una sanción que va desde los dos mil 074 a los tres mil 112 pesos

Los vehículos de carga pesada no podrán circular de las 06:00 a las 09:00 horas sobre Avenida López Mateos, al sur del Periférico. EL INFORMADOR/ A. Camacho
Como parte del Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad, hoy inician los operativos para reforzar las restricciones de circulación para el transporte de carga pesada en López Mateos, al sur del Periférico.
El objetivo es garantizar la seguridad vial, mejorar las condiciones de tránsito, reducir emisiones contaminantes y contribuir a optimizar la logística de entrega-recepción de productos y mercancías en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
La restricción, recordó la Secretaría de Transporte (Setran), por ningún motivo afecta el abastecimiento de productos y servicios en la ciudad.
El Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial, aprobado por el Congreso de Jalisco, establece la restricción de horario de las 06:00 a las 09:00 horas, periodo en el que no podrán circular tractocamiones y unidades de remolque o doble semirremolque.
“Esta medida no aplica para los vehículos de emergencia, militares, transporte de combustibles, de correspondencia y paquetería, alimentos, de residuos peligrosos biológico-infecciosos y equipos médicos”, detallaron las autoridades estatales.
La Secretaría de Seguridad del Estado, a través de la Comisaría de la Policía Vial, será la instancia que vigile que dicha normativa se cumpla.
Las sanciones van de los dos mil 074 a los tres mil 112 pesos.
CT
Lee También
-
CDMX reporta altos niveles de radiación UV, estas son las prevenciones que debes tomar
-
Roberto Fernández González es nombrado como nuevo tesorero de la Federación
-
Este será el costo del Gas Bienestar en la semana del 25 de febrero al 1 de marzo
-
Metro CDMX: Estas son las estaciones de la Línea 1 que abrirán en marzo 2025
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones