Sábado, 29 de Junio 2024
Jalisco | Lluvia

¿A qué se debe el olor a tierra mojada?

Luego de la intensa jornada de calor que ha representado mayo, la lluvia de ayer se convirtió en un placer, porque además deja un característico aroma: el de tierra mojada

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Una canción popular afirma que Guadalajara huele a pura tierra mojada, por lo que el fenómeno es especialmente reconocido y cantado por los tapatíos. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Una canción popular afirma que Guadalajara huele a pura tierra mojada, por lo que el fenómeno es especialmente reconocido y cantado por los tapatíos. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La lluvia registrada ayer en el Área Metropolitana de Guadalajara llenó de ánimo y tranquilidad a muchos tapatíos. Luego de la intensa jornada de calor que ha representado mayo, la precipitación se convirtió en un placer, porque además deja un característico aroma que cualquiera reconoce: el de tierra mojada. Pero ¿Cómo es que se logra?

En realidad, el olor a tierra mojada no es literal y se refiere exclusivamente al agua sobre el suelo, sino que es una combinación entre bacterias, plantas e incluso rayos.

No te pierdas: Primera lluvia en Guadalajara baja temperatura; el pronóstico de hoy

El término científico es petricor y es la envidia de cualquier perfumista.

Por su parte, la BBC asegura que lo que huele en realidad es una molécula producida por bacterias que se conoce como geosmina. "Las gotas de agua que golpean el suelo hacen que la geosmina se libere en el aire, y en consecuencia, sea mucho más abundante después de la lluvia". Los seres humanos son especialmente sensibles a ella.

Te puede interesar: ¿Ya comenzó la temporada de lluvias en Guadalajara?

Los científicos aún no han podido determinar por qué el aroma que produce la geosmina es tan atractivo para las personas.

Este aroma cautivador de agua sobre suelos secos es producido por bacterias. Y de acuerdo a un artículo de Meteored, "según algunos científicos, nuestro gusto por el 'olor a tierra mojada' o petricor, es una herencia de nuestros antepasados, puesto que para ellos la lluvia siempre fue sinónimo de vida y supervivencia".

Además, lee: ¿Qué son los "aguaceros de mayo"?

Una canción popular afirma que Guadalajara huele a pura tierra mojada, por lo que el fenómeno es especialmente reconocido y cantado por los tapatíos.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones