
La UdeG, Iteso y Univa se suman a #UnDíaSinNosotras
Alumnas y trabajadoras contarán con el respaldo de las universidades para sumarse al paro nacional contra la violencia de género

Las mujeres que formen parte de la comunidad del Iteso o UdeG podrán ausentarse de sus labores sin sanciones o consecuencias. EL INFORMADOR / ARCHIVO
La Universidad de Guadalajara, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso) y la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), anunciaron que las alumnas y trabajadoras que deseen participar en el paro nacional de actividades contra la violencia de género del próximo 9 de marzo podrán hacerlo sin tener sanciones o consecuencias.
La Universidad de Guadalajara manifestó su preocupación por la creciente ola de violencia contra las mujeres en nuestro país, por lo que se solidariza al movimiento con el propósito de erradicar la violencia, así como lograr la igualdad de género y autonomía de las mujeres.
La @udg_oficial se solidariza con el paro nacional del 9 de marzo como protesta ante la creciente ola de violencias contra las mujeres. Las mujeres de la #ComunidadUdeG que decidan ausentarse de sus labores contarán con el respaldo de la universidad. pic.twitter.com/8ZQ09r1uIu
— UdeG (@udg_oficial) February 21, 2020
De acuerdo con el rector general, Ricardo Villanueva, las estudiantes, académicas y trabajadoras administrativas de la UdeG que decidan ausentarse de sus labores durante esta fecha tendrán el respaldo total de la institución.
Por su parte el Iteso señaló vía Twitter que se suma a la convocatoria e invitó a estudiantes, profesoras y colaboradoras a unirse al movimiento. Aclaró que no se contará como falta la inasistencia de alumnas ni se descontará el día a las profesoras y demás mujeres que laboran en las distintas áreas de la universidad.
En el #ITESO, junto con las universidades jesuitas de México, nos sumamos a la convocatoria #UnDíaSinNosotras ante la violencia que enfrentan las mujeres. Invitamos a nuestras estudiantes, profesoras y colaboradoras a unirse este 9 de marzo al movimiento. pic.twitter.com/Cn6xoDIVKM
— ITESO (@ITESO) February 21, 2020
En el caso de la Univa publicaron un mensaje a su comunidad en Facebook en el que manifiesta "el apoyo absoluto de su Universidad" para todas sus alumnas y colaboradoras que decidan unirse a la convocatoria del paro #UnDíaSinMujeres.
Por su parte autoridades municipales de Zapopan, Tlaquepaque y Guadalajara también manifestaron su respaldo al movimiento y ofrecieron facilidades para que mujeres puedan faltar a sus actividades laborales. El gobernador de Jalisco señaló que las funcionarias que decidan no laboran contarán con la solidaridad del Estado, pero recalcó que no podrán ausentarse las mujeres que por su falta de actividades pongan en riesgo la vida de otras personas.
El movimiento #UnDíaSinNosotras surge del colectivo feminista de Veracruz, Bruma de Mar y se ha extendido al resto de los colectivos feministas del país. A raíz de la difusión de la convocatoria por redes sociales algunos políticos, funcionarios y autoridades se han sumado a la iniciativa.
NR
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones