Domingo, 30 de Junio 2024

Irán a consulta pública por la declaratoria del Área Natural Protegida de El Bajío

El Bajío, forma parte de la interfaz urbano-forestal y es clave para mitigar riesgos de incendios forestales en el Bosque La Primavera

Por: Rubí Bobadilla

Semadet convocó a la población en general a participar en la Consulta Pública del Proyecto de Declaratoria del Área Natural Protegida. ESPECIAL/GOB.JALISCO

Semadet convocó a la población en general a participar en la Consulta Pública del Proyecto de Declaratoria del Área Natural Protegida. ESPECIAL/GOB.JALISCO

Este lunes la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y el Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN) dieron a conocer el arranque de la consulta pública del para la declaratoria del Área Natural Protegida del Bajío. El proceso, explicaron, inicia hoy mismo, y se pretende concluya el próximo el 09 de septiembre.

"De acuerdo con sus atribuciones y responsabilidades, la Semadet propone y coordina acciones y medidas con el fin de proteger, conservar, preservar y restaurar el medio ambiente y el equilibrio ecológico; de esta manera se busca mantener la estabilidad ambiental de los ecosistemas, sus servicios y el patrimonio natural de Jalisco", afirmaron las autoridades estatales en la materia a través de un comunicado.

Por ello y con el objetivo de dar continuidad a dicho propósito, la Semadet convocó a la población en general a participar en la Consulta Pública del Proyecto de Declaratoria del Área Natural Protegida (ANP), en la categoría de Área Estatal de Protección Hidrológica "El Bajío", misma que estará disponible a partir de hoy jueves y hasta el 09 de septiembre del presente año.

LEE: Aprueban en comisiones que nueva administración estatal tenga un gabinete paritario

La consulta forma parte de las atribuciones de Semadet, que le atribuye responsabilidades para proponer y coordinar acciones y medidas con el fin de proteger, conservar, preservar y restaurar el medio ambiente y el equilibrio ecológico; de esta manera se busca mantener la estabilidad ambiental de los ecosistemas, sus servicios y el patrimonio natural de Jalisco, añadió el comunicado.

La misma, afirmaron las autoridades, se sustenta en lo dispuesto en los artículos 6 fracciones II, III, V y XII y 55 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Jalisco (LEEEPA).

Para fortalecer y apoyar el proceso se recibirán observaciones, comentarios y/o propuestas, respecto al Estudio Técnico Justificativo y su Proyecto de Programa de Manejo y Conservación por diferentes vías:

• Por correo electrónico: consultapublicabajio.semadet@jalisco.gob.mx y diego.edenwynter@jalisco.gob.mx,

• De forma física: en la oficialía de partes de la Semadet, ubicadas en la avenida Circunvalación Agustín Yáñez No. 2343 (esquina, avenida Niños Héroes), colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco,

• A través del sitio https://gobjal.mx/ConsultaPublicaElBajío

LEE: Zapopan frena torres en Bugambilias y Tabachines

Apuestan por el Plan Maestro de Regeneración de la zona

Con la declaratoria de Área de Protección Hidrológica: el 100 por ciento de la superficie que contempla el sistema hidrológico se conserva natural, además, se elaborará un Plan Maestro de Regeneración de El Bajío que contempla medidas para mejorar las condiciones que permitan la recarga de agua subterránea en la zona.

El pasado 03 de septiembre de 2019 se publicó en el periódico oficial del Gobierno del estado el Decreto de la Zona de Recuperación Ambiental (ZRA) El Bajío. Este tipo de decretos dictan acciones con una temporalidad basada en la recuperación de la zona, su objetivo es frenar los procesos acelerados de degradación.

Esta declaratoria de Zona de Recuperación Ambiental, sentó las bases para continuar con la investigación y el monitoreo del sitio y dio elementos para contar con información precisa, adicional a una serie de estudios técnicos y científicos que dieron los elementos para poder establecer un Área de Protección Hidrológica.

"Se trata de una zona relevante en términos de infiltración de agua que forma parte del ecosistema de recarga hidrológica del acuífero de Atemajac. El cual se estima que beneficia a cerca de 970 mil 039 habitantes en 380 colonias del Área Metropolitana de Guadalajara. Esta condición, aunada a otros factores, provoca que ésta zona sea vulnerable a la contaminación del agua", enfatizó Israel García Ochoa, titular de la Semadet.

"Cuidar los sitios de infiltración y recarga es indispensable para amortiguar la variabilidad de la disponibilidad del agua superficial y los ciclos de sequía, especialmente en el contexto de cambio climático", destacó García Ochoa.

LEE: Zapopan aprueba que el 28 de junio sea el Día Municipal de la Diversidad Sexual

El Bajío, forma parte de la interfaz urbano-forestal y es clave para mitigar riesgos de incendios forestales en el Bosque La Primavera, así como riesgos a la población por derrumbes, arrastres, deslizamientos, e inundaciones.

Por lo tanto, debido a su importancia para la gestión de riesgos, su conexión fundamental con el Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera, y su relevancia para la recarga de agua ubicada en el sistema Hidrogeológico de Atemajac, El Bajío es un área prioritaria para la protección, explicó Patricia Martinez Barba, Directora General del Instituto Metropolitano de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara, aseveraron las autoridades a través del comunicado.

"Estos últimos años en Imeplan nos hemos dedicado a estudiar el territorio para encontrar datos que son las razones técnicas que nos permitan tomar mejores decisiones en conjunto, y planear cómo debemos hacer uso racional del territorio. Por ello es muy importante que todas las personas se involucren y aporten su perspectiva", señaló el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.

"El objetivo de esta Consulta Pública es generar un consenso colectivo a partir de los datos pero con la sensibilidad ciudadana, hacer un equilibrio entre las cargas y beneficios del ordenamiento territorial. Les invito a participar en un ejercicio clave para el legado ambiental de nuestra metrópoli", finalizó.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones