
Hay 92 personas en albergues en la costa de Jalisco por paso de "Lorena"
Protección Civil de Jalisco advierte que las tormentas pueden generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas

El huracán "Lorena" permanece en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y actualmente se halla en tierra en el municipio de Tomatlán. NTX / ESPECIAL
La mañana de este jueves se reportaron las primeras personas ubicadas en albergues por el paso del huracán "Lorena"; son 92 de ellas en distintos puntos en los municipios de Cihuatlán, Tomatlán y La Huerta, informó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) en su último reporte.
El huracán "Lorena" permanece en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y actualmente se halla en tierra en el municipio de Tomatlán, con trayectoria hacia el Pacífico. Además de los nublados densos y lluvias puntuales torrenciales, las rachas de viento que alcanza son superiores a los 80 kilómetros por hora con un oleaje elevado de tres a cinco metros en las costas del occidente y sur del país.
#Lorena de categoría 1, se ubica en tierra en el municipio
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) September 19, 2019
de Tomatlán, Jal.,mantiene rachas de viento superiores a 80 km/h, se encuentra a 33kms al noreste de Tomatlán y 40 kms de Cabo Corrientes con una velocidad de desplazamiento de 13 kms/h pic.twitter.com/PCcSHiQOzn
La dependencia advirtió a la población que las tormentas pueden generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas en las regiones de dichas costas.
Ahora, el fenómeno se encuentra a 33 kilómetros al noreste de Tomatlán y 40 kilómetros de Cabo Corrientes y avanza a una velocidad de 13 kilómetros por hora.
La dependencia no tiene aún reporte de personas lesionadas o daños en viviendas; no hay número de árboles caídos en los caminos carreteros que conducen a Tomatlán, Barra de Navidad, La manzanilla y demás destinos en la región.
Los oficiales de la dependencia comenzaron con sus recorridos de vigilancia diurnos.
GC
Lee También
-
Huracanes: Estos son los estados en mayor riesgo por el primer ciclón de la temporada
-
Temporada de huracanes 2025: ¿por qué pegarán con más fuerza en el Atlántico?
-
Se esperan huracanes más intensos y frecuentes en los próximos años, señala estudio
-
¿Cuáles serán los primeros huracanes de la temporada y cuándo ocurrirán?
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones