
Así operaba el call center clandestino desmantelado en Medrano
Las autoridades informaron que se realizaban llamadas a teléfonos celulares para extorsionar a usuarios de bancas móviles

Este lunes el Gobierno de Jalisco dio a conocer los detalles sobre cómo operaba el call center clandestino de la colonia Medrano, en Guadalajara, desmantelado anoche luego de un operativo llevado a cabo por la Fiscalía del Estado en coordinación con la GN y el Ejército Mexicano. Pixabay
Este lunes el Gobierno de Jalisco dio a conocer los detalles sobre cómo operaba el call center clandestino de la colonia Medrano, en Guadalajara, desmantelado anoche luego de un operativo llevado a cabo por la Fiscalía del Estado en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
De acuerdo con la información brindada este día tras la reunión semanal de las autoridades en materia de seguridad, en el espacio, ubicado en el cruce de las calles Medrano y José María Lafragua, estaba montado un call center clandestino, desde el que se realizaban llamadas a teléfonos celulares para extorsionar a usuarios de bancas móviles.
La forma de operar era la siguiente: las personas que fungían como operadoras de este centro telefónico llamaban a sus víctimas haciéndoles creer que habían detectado movimientos inusuales en sus cuentas bancarias, por lo que los llevaban a descargar una aplicación móvil mediante la cual podían acceder a sus cuentas y con ello disponer de su dinero.
De acuerdo con las primeras indagatorias, algunas de las personas que se encontraron en el sitio indicaron haber sido invitadas por la red social Facebook para trabajar en venta de ropa y colocación de tarjetas de crédito.
En total fueron 20 las personas aseguradas por las autoridades relacionadas con este caso.
El Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos, informó que cinco de ellas ya son consideradas bajo medida legal de detención por el delito de cohecho, mientras que el resto permanece en calidad de testigo.
El inmueble quedó asegurado por la Fiscalía Estatal para continuar las diligencias y recabar los indicios correspondientes, que deberán ser sumados a la carpeta de investigación que se sigue por el caso.
MF
Lee También
-
FGJ investiga a cuatro empresas por las muertes en el Festival Axe Ceremonia
-
Destacan coordinación entre unidades de emergencia tras simulacro por el 22 de abril
-
Sin certeza: Víctimas del 22 de abril entre el abandono y la espera
-
Centro Estatal de Fomento a la Lectura cumple ocho años con arte, teatro y una mirada comunitaria
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones