Sábado, 29 de Marzo 2025

Todo listo para la Feria de la Pitaya 2025 en Guadalajara

La tradicional Feria de la Pitaya, derivados y guamúchiles 2025 regresa al Centro Histórico de Guadalajara

Por: Carolina Martínez

La feria comenzará en los primeros días de abril y concluirá a inicios de junio, periodo en el que cientos de visitantes, tanto locales como nacionales e internacionales, se dan cita en la zona de Las Nueve Esquinas. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

La feria comenzará en los primeros días de abril y concluirá a inicios de junio, periodo en el que cientos de visitantes, tanto locales como nacionales e internacionales, se dan cita en la zona de Las Nueve Esquinas. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

La temporada de pitayas y guamúchiles ha llegado al Centro Histórico de Guadalajara, y con ella, la tradicional Feria de las Pitayas, derivados y guamúchiles 2025, que fue aprobada por unanimidad por la Comisión Dictaminadora de la Zona de Intervención Especial del Centro Histórico, presidida por David Mendoza Martínez, Coordinador General de Desarrollo Económico.

"Se solicitan hasta 80 permisos para la instalación de puestos semifijos y hasta 40 vendedores itinerantes a distribuir dentro de las seis ubicaciones propuestas por la Dirección de Tianguis y Comercio en Espacios Abiertos, por el periodo comprendido a partir del mes de abril, concluyendo en el mes de junio del 2025, con un horario de 9 a 20 horas", expresó Mendoza Martínez.

Te recomendamos: UAG inaugura Centro Inmersivo de Educación en Salud

La cantidad de comerciantes autorizados, muchos de ellos provenientes de los municipios de Amacueca y Techaluta de Montenegro, se mantiene similar a la de ediciones anteriores, respetando la tradición que da vida a esta emblemática feria tapatía.

Los espacios designados para los puestos semifijos estarán ubicados en:

  • Calle Colón, entre La Paz y Nueva Galicia
  • Calle Nueva Galicia, entre Colón y General Pedro Río Seco
  • Andador General Pedro Río Seco, entre Nueva Galicia y Leandro Valle
  • La plazoleta conocida como Las Nueve Esquinas, entre Galeana, Colón, Libertad y Leandro Valle
  • Calle Galeana, entre la Plazoleta de Las Nueve Esquinas y calle Libertad

En cuanto a los comerciantes itinerantes, estos se distribuirán sobre las calles Colón, Pedro Loza y San Juan de Dios.

Los espacios serán asignados a personas que hayan participado en la feria en años anteriores y que cuenten con su permiso vigente o comprobante de pago para uso de suelo.

La feria comenzará en los primeros días de abril y concluirá a inicios de junio, periodo en el que cientos de visitantes, tanto locales como nacionales e internacionales, se dan cita en la zona de Las Nueve Esquinas para disfrutar de este fruto exótico y colorido, así como de sus derivados como nieves, dulces, aguas frescas y mermeladas.

Lee también: Reúso de agua, clave para minimizar la crisis hídrica: especialista

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones