
Abren Enrique Díaz de León; hay pendientes en banquetas
Trabajadores consultados indicaron que en alrededor de dos semanas concluirán las obras

La apertura de Enrique Díaz de León dio un respiro al tráfico vehicular en la zona. Las obras siguen con la rehabilitación de las banquetas y la colocación de árboles. EL INFORMADOR/A. Camacho
La avenida Enrique Díaz de León se abrió a la circulación tras las obras de repavimentación que comenzaron a principios de octubre pasado. Sin embargo, aún se realizan trabajos en banquetas.
Vecinos y comerciantes de la zona agradecieron la intervención, pero reconocieron afectaciones en recorridos y ventas.
“Comparado con avenida Hidalgo (donde se habilitó un carril exclusivo para las unidades del transporte público, de emergencia y bicicletas), aquí no fue así. Bajaron las ventas, pero a pesar de todo la gente llegaba”, dijo Gabriel Espinoza, quien está encargado de una papelería.
“Se nos bajó mucho la chamba: más o menos un 50 por ciento”, comentó Ignacio Flores, propietario de una sastrería.
“Va a quedar bien”, agregó Álvaro Sánchez.
Trabajadores consultados indicaron que en alrededor de dos semanas concluirán los pendientes. “Ahorita estamos arreglando las esquinas y las jardineras”, compartió un obrero.
Además de la repavimentación con concreto hidráulico, en la vía se hicieron ajustes en redes hidrosanitarias, ordenamiento vial, canalización subterránea de líneas de servicios, señalización vertical y mantenimiento y cambio de arbolado.
En el arranque de las labores, el gobernador de Jalisco acentuó que la intervención se hizo de manera urgente para atender problemas de fondo como las grietas en el concreto que ocasionaron filtraciones y socavones que ponían en riesgo las estructuras de los edificios.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones