
En julio, pruebas en túnel de Línea 3

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, visitó hoy las el taller de mantenimiento de la línea 3 acompañado de Aristóteles Sandoval. EL INFORMADOR / F. Atilano
Las obras de Línea 3 del Tren Ligero reportan un avance general de 96 por ciento; en la parte subterránea faltan 315 metros para que La Tapatía termine de excavar en un plazo estimado de hasta 30 días, por lo que las pruebas en el túnel están previstas para julio próximo.
"En el mes de mayo empezarían pruebas (en zona de viaductos), quizás ya a plenitud a mediados de julio, ya a plenitud pasando por el túnel, finales de julio. Ya llegando esa etapa tendremos tren circulando en toda su extensión", informó el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, en un recorrido de supervisión de obras en talleres y cocheras.
El #TrenLigeroGuadalajara es la obra más importante de transporte que se ha construido en el Estado de #Jalisco. ¡Actualmente, tenemos 96% de avance en este proyecto e iniciaremos pruebas de operación en el segundo semestre 2018! pic.twitter.com/4kRwJOAry2
— Gerardo Ruiz Esparza (@gruizesp) 18. April 2018
El funcionario federal no precisó fecha para abrir a la circulación la nueva ruta del Tren Ligero a los usuarios, aunque dijo será en este año.
Además, el funcionario anunció que la inversión en las obras de Línea 3 del Tren Ligero no ascenderá a 24 mil millones de pesos, como informó en diciembre pasado, sino que superará los 25 mil millones de pesos.
"Hay que aumentar un poquito los factores inflacionarios, yo creo que vamos a llegar a 25 mil (millones de pesos), simple y sencillamente es el mismo precio traído a valor presente, pero yo creo que sí llega a 25 mil por factores como el incremento del acero", indicó.
La Línea 3 del Tren Ligero tendrá alrededor de 21.5 kilómetros de longitud, aproximadamente cinco kilómetros serán subterráneos, de los cuales cuatro mil metros los perforará La Tapatía.
El #TrenLigeroGuadalajara tiene una longitud de 21.5 km y consta de 18 trenes de 3 vagones que conectan a los 3 principales municipios de #Jalisco: #Zapopan #Guadalajara y #Tlaquepaque
— Gerardo Ruiz Esparza (@gruizesp) 18. April 2018
En la construcción del #TrenLigeroGuadalajara se crearon 22 mil empleos. Su puesta en operación no sólo permitirá reducir los tiempos de traslado en 80 minutos por viaje redondo, también disminuirá las emisiones de CO2 en 17 mil 400 toneladas al año.
— Gerardo Ruiz Esparza (@gruizesp) 18. April 2018
Por otra parte, Ruiz Esparza defendió el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que dijo es viable, trascendente y necesario, el cual seguirá en marcha durante esta administración y espera que el candidato a la Presidencia de la República que resulte ganador en el proceso electoral, lo avale al 100 por ciento.
"Creo que estamos ante el mejor proyecto diseñado por los mejores del mundo, con la mejores opiniones del mundo".
La inversión inicial para la nueva central aérea ronda los 13 mil 300 millones de dólares.
JA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones