
Aún persisten retrasos en el Puerto de Manzanillo tras la falla del sistema
Se estima que más de cinco mil tractocamiones de carga se vieron afectados,

Esta situación ha provocado afectación a los operadores logísticos y movimientos de carga tanto para la importación como exportación. ESPECIAL
A pesar de que ya se normalizó el ingreso al puerto de Manzanillo, aún persisten los retrasos de todos los tracto camiones que se quedaron varados.
El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce Occidente), Miguel Ángel Landeros, comentó que tardará tiempo en regularizarse e hizo un llamado urgente a coordinarse con todos los miembros de la cadena logística.
“Ha sido un tema complicado porque todavía no se normaliza, obviamente estamos cuantificando los daños, pero son muy diversos y de muchos sectores, pero quien acaba pagando el plato roto son los consumidores finales porque al final afectarán al precio”, dijo.
Lamentó el mal manejo de la situación por parte de la autoridades aduanales y portuarias que derivaron en el atorón de los tracto camiones.
LEE: Fallece conductor durante caos vial en Manzanillo
“Saben perfectamente bien que es temporada alta, hay un aumento de entre el 25 y 30 por ciento de crecimiento en las operaciones, saben que es temporada de lluvias y puede haber una contingencia, pero lamentablemente no se preparan y les cuesta mucho trabajo coordinarse con los actores de la cadena logística”, sostuvo.
La caída en el sistema y una falla de una empresa operadora del Puerto de Manzanillo provocaron un embotellamiento en el libramiento de este recinto la tarde del miércoles y por ende, vehículos de carga podían ingresar a la terminal portuaria el jueves por la mañana.
De acuerdo con empleados del puerto, los camiones comenzaron a quedarse varados desde ayer sobre la vía debido a la lentitud con la que ingresaban los camiones de carga al recinto portuario.
A pesar de que este jueves los accesos se fueron liberando, aún hay muchos atrasos.
Esta situación ha provocado afectaciones a los operadores logísticos y movimientos de carga tanto para la importación como exportación.
Se estima que más de cinco mil tractocamiones de carga se vieron afectados, además de cientos de turistas que tenían como destino el puerto colimense y se quedaron varados.
ASIPONA informa: #ReporteVial ⚠️ Unidades obstruyendo el flujo de las vialidades externas a las 18:21 hrs. Ubicación: Francisco Villa en sentido Puerto- Jalipa. Se atiende por la autoridad. #CCTTASIPONA pic.twitter.com/WCV23W1pQ1— Puerto Manzanillo (@ASIPONA_Man) August 3, 2024
EE
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones