Jueves, 27 de Junio 2024

Lemus propone apoyos a mujeres y cero tolerancia a la violencia de género

El candidato de MC presentó sus ejes de propuestas enfocadas a las mujeres

Por: Rodrigo Rivas Uribe

Lemus presumió que su planilla tiene mayoría de espacios ocupados por mujeres. ESPECIAL /

Lemus presumió que su planilla tiene mayoría de espacios ocupados por mujeres. ESPECIAL /

Con planteamientos como entrega de dos mil pesos a jefas de familia, incrementar la red de pulsos de vida y dar créditos a emprendedoras, el candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC) a Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, presentó sus ejes de propuestas enfocadas a las mujeres. El emecista presumió que su planilla tiene mayoría de espacios ocupados por mujeres, por arriba de las cuotas de género.

La académica Karina Hermosillo, que figura en la planilla emecista como aspirante a síndica municipal, detalló los programas y políticas públicas. En materia de seguridad, refirió reforzar la división de atención a la violencia intrafamiliar y el programa “Mujer Segura”. Consideran duplicar la entrega de “Pulsos de vida”, para que las mujeres puedan emitir una alerta de seguridad en caso de emergencia.

En atención a las víctimas de violencia se habilitará una casa-refugio y apoyos económicos para que las afectadas puedan dejar la casa de su agresor. Se contempla crear una unidad de atención a víctimas para apoyar a familias de desaparecidos y a quien haya sido afectado por un delito. El Instituto Municipal de las Mujeres se vinculará con organismos de la sociedad civil y liderazgos vecinales para detectar casos de violencia y canalizarlos al Centro de Justicia para la Mujer.

También incluyen el programa “ciudades y espacios seguros para mujeres y niñas”, en colaboración con ONU-Mujeres. Detallaron que esos ambientes seguros deben incluir generar redes comunitarias de colaboración; obras con perspectiva de género; puntos púrpura de protección en caso de acoso; paraderos de transporte seguros; tener banquetas y espacios públicos con iluminación peatonal.

En el apartado de apoyos económicos comentaron que generarán créditos para que las mujeres puedan emprender y constituir su propio negocio. Fortalecer el programa “Hecho por Mujeres” para constituir cooperativas. Entregar apoyo de dos mil pesos bimestrales a las jefas de familia, las beneficiarias recibirían capacitaciones de emprendimiento y educación financiera. Apoyos a las mujeres de escasos recursos con vales para que lleven a sus hijos a las estancias infantiles.

Otras acciones prometidas son la ampliación de horarios en las estancias infantiles en el municipio y duplicar la duración de las licencias de paternidad responsable. Ampliar la red de lactarios y de guarderías para hijos de servidoras públicas que desempeñen labores esenciales en el gobierno.

Se prometió que en la administración municipal habrá cero tolerancia al acoso sexual y laboral en oficinas de gobierno, con capacitaciones y procesos eficaces de atención y sanción. Se creará una red de “Enlaces contra el acoso” en todas las dependencias del gobierno municipal.

Además, buscarán la certificación de la Norma Oficial Mexicana en materia de igualdad laboral y no discriminación.

En materia de salud, proyectan fortalecer las acciones de prevención y detección de manera temprana y oportuna de enfermedades como cáncer de mama y de útero. Garantizar el acceso de las mujeres a información y servicios de consejería de salud sexual y reproductiva con el objetivo de prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Impulsar programas de sensibilización para promover relaciones respetuosas en el noviazgo, la pareja y el núcleo familiar.

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones