
El ITESO rectifica postura; sí habrá foro sobre el aborto
El diálogo "El derecho a decidir" se llevará a cabo este miércoles en un auditorio más grande

La decisión de cancelar el evento donde se hablará sobre el aborto fue criticada por usuarios de redes sociales. EFE / ARCHIVO
Luego de la polémica que se generó por la cancelación del foro sobre "El derecho a decidir”, organizado por alumnos de Relaciones Internacionales y Gestión Pública, el ITESO reconsideró su decisión y siempre sí se llevará a cabo el evento, pero ahora en un auditorio más grande.
Es de sabias y sabios RECTIFICAR. Felicidades al ITESO y a su comunidad universitaria. SI se realiza el evento pero ahora en el auditorio mas grande. En el Pedro Arrupe. Les esperamos.#ITESODialoga pic.twitter.com/IEVuiiU9Qm
— lupitaramosponce (@lupitaramosponc) 26 de septiembre de 2018
Ayer por la tarde, la casa de estudios anunció que se cancelaba el diálogo debido a que no había “condiciones de respeto” para realizarlo, lo que generó un sinfín de críticas por parte de usuarios de redes sociales.
Qué lamentable que el #ITESO cancele la mesa de debate sobre el #DerechoADecidir. Los intolerantes no pueden salirse con la suya y menos en las universidades.
— Enrique Toussaint (@EFToussaint) 26 de septiembre de 2018
De nuevo, el @ITESO es una universidad privada, administrada por jesuitas, cuyo consejo son empresarios de antaño. No sorprendería que alguno de ellos haya pedido cancelar. Lo que cala es otra vez tanta hipocresía y bloqueo a la propia comunidad que mantiene a la institución.
— José Acévez (@joseantesyois) 26 de septiembre de 2018
Son curiosas las coyunturas: habiendo + de 400 cuerpos sin identificar vagando por las calles de GDL. Para algunxs “pro-vida” resulta más aberrante que en @ITESO se abra un foro para dialogar la despenalización del aborto. ¿Cuál será la vida que defienden entonces?
— Agata Triste (@TristeAgata) 24 de septiembre de 2018
"El derecho a decidir" se realizará este miércoles a las 16:00 horas en el auditorio Pedro Arrupe, con la participación de Guadalupe Ramos, del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), Karen Luna, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y María de la Luz Estrada, de Católicas por el Derecho a Decidir.
La decisión ha sido reconocida por activistas, estudiantes y algunos ciudadanos que criticaron la cancelación del foro.
El Derecho a Recibir regresa al ITESO porque somos más los que queremos dialogar!!!
— A✺ (@apadillaj4) 26 de septiembre de 2018
Nos vemos en una horas! DIFUNDAN! pic.twitter.com/Ig7UOEIIVT
El @ITESO vuelve a abrir sus puertas (y en grande)a quienes queremos dialogar. Se muestra sensible a las voces de las mujeres y hombres que ahí estudiamos y fuimos enseñadxs a reflexionar y transformar la realidad que nos vulnera.FELICIDADES y a dialogar por el #DerechoADecidir pic.twitter.com/AEbFQbR5vN
— Mariana Ortiz Tirado (@Mariana_OT) 26 de septiembre de 2018
Que gusto que @ITESO rectificara. Que nunca mas seamos presa del miedo. ��
— Aldo Partida (@aldopsaurus) 26 de septiembre de 2018
¿Qué opinas de la decisión de cancelar el foro sobre el aborto en el ITESO?
Esta encuesta ha finalizado, estos son los resultados:
GC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones