Jueves, 27 de Junio 2024

Piden fortalecer a los Órganos Internos de Control municipales

Sólo tres de cada 10 municipios tienen funcionando sus OIC; aunque están obligados por la ley, señala Teresa Brito Serrano, contralora del Estado

Por: Rodrigo Rivas Uribe

La contralora recordó que no puede intervenir o fiscalizar el funcionamiento de los OIC municipales por la autonomía de los Ayuntamientos. EL INFORMADOR/ R. Rivas

La contralora recordó que no puede intervenir o fiscalizar el funcionamiento de los OIC municipales por la autonomía de los Ayuntamientos. EL INFORMADOR/ R. Rivas

La reforma anticorrupción 2.0, que está pendiente de aprobarse en el Congreso Estatal, debe incluir fortalecer la operación de los Órganos Internos de Control (OIC) municipales para que cumplan con su labor, consideró Teresa Brito Serrano, titular de la Contraloría del Estado; explicó que, según una encuesta realizada el año pasado, sólo tres de cada 10 municipios tienen funcionando sus OIC; aunque están obligados por la ley.

Cuestionada sobre la posibilidad de darle autonomía a la Contraloría, Brito Serrano señaló que es inviable pues forman parte de la estructura del Poder Ejecutivo estatal, pero afirmó que sí tienen independencia procedimental para hacer investigaciones. 

“No es autonomía, puede haber un sin sentido jurídico porque la Contraloría del Estado pertenece al Poder Ejecutivo y su principal función es la de prevenir, la de revisar procesos. Del resultado de las investigaciones deben tener independencia procedimental para trabajar en consecuencia”, comentó.

La contralora recordó que no puede intervenir o fiscalizar el funcionamiento de los OIC municipales por la autonomía de los Ayuntamientos. 

Sobre el caso de Tototlán, Brito Serrano insistió en que no tienen facultades para sancionar las omisiones en las que presuntamente incurrió el titular del Órgano Interno de Control al atender la denuncia de acoso a una empleada municipal.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco emitió una recomendación por el caso de violencia de género en el Ayuntamiento de Tototlán; señaló a 15 funcionarios municipales incluido el presidente municipal con licencia Sergio Quezada y al director del OIC José Aurelio Ochoa.

NR

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones