
Claudia Morales Reza, indígena jalisciense, es la nueva titular del Conapred
El Conapred se encontraba acéfalo desde junio de 2020 cuando renunció la titular anterior debido a que el Presidente quería desaparecer el organismo

Claudia Morales Reza, nueva titular del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) y Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación. ESPECIAL
Esta tarde rindió protesta Claudia Morales Reza, representante de la comunidad wixárika de Jalisco, como la nueva titular del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Alejandro Encinas, subsecretario de derechos humanos, población y migración, de la Secretaría de Gobernación, encabezó la toma de protesta de Morales Reza.
"Soy una mujer orgullosamente wixárica que se suma a esta transformación en el país porque estoy convencida de la necesidad de cuestionar y frenar la reproducción de las ideologías que normalizan la discriminación esctructural que enfretan las personas, sobre todo aquellas consideradas como históricamente discriminadas como son las personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, mayores, de la diversidad sexual, trabajadoras del hogar, migrantes, refugiadas, mujer, niñas y niños y adolescentes", dijo en su discurso.
Añadió que "la discriminación vulnera los derechos a través de frases tan cotidianas y acciones que son reproducidas e incluso consideradas "inocentes", por ello es importante recalcar y repetir el mensaje de que la discriminación impide que las personas consideradas como diferentes no puedan ser, o que por ser ellas, enfrenten burlas, humillaciones que las hacen dudar, avergonzarse y renegar de su tono de piel, de su pelo, de su cultura, por pertenecer a un pueblo indígena o ser hablante de una lengua, de la diversidad de los cuerpos, entre otros".
El organismo se encontraba acéfalo desde el 18 de junio de 2020 cuando Mónica Maccise presentó su renuncia como la titular, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestara sus intenciones de desaparecer el Conapred.

Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones